>

La tecnología como aliada en la detección y atención del cáncer de mama

Ciudad de México, 28 de octubre de 2014
cancerEl cáncer de mama es una enfermedad que afecta a una gran cantidad de mujeres en México y el mundo. La revisión y el diagnóstico oportuno del cáncer pueden ayudar a cambiar historias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que para el año 2030 se elevarán en un 15 por ciento los casos de cáncer de mama en el mundo, cifra que aseguran, podría reducirse si se logra la detección a tiempo y a su vez, la aplicación de tratamientos que permitan su cura total.  Hoy en día, existen avances tecnológicos que pueden ayudar a los profesionales de la salud a detectar la enfermedad o incluso a generar un tratamiento específico para cada paciente.

De acuerdo a cifras dadas a conocer por el INEGI en el marco del Día Internacional contra el Cáncer de Mama, que se extiende durante todo el mes de octubre, En América Latina y el Caribe, durante el 2012 se detectó esta enfermedad a más de 408 mil mujeres y para 2030 esta cifra podría incrementarse en 46%. El n­­­­­úmero de muertes durante los últimos seis años, 14 de cada 100 mil mujeres mayores de  20 años falleció a causa de este padecimiento.

El cáncer es sumamente complicado de atacar porque cada padecimiento es único y cada persona responde diferente a los tratamientos. En la actualidad, aún no existe un método exacto que asegure el funcionamiento positivo para un paciente específico. Las terapias administradas a los pacientes basados en la experiencia del médico y mediante la revisión manual, análisis, y consolidación de la información relevante se realizan, por lo general, en hojas de cálculo, y su procesamiento puede causar retrasos significativos para los pacientes en espera de atención; y para un paciente de cáncer, el tiempo es vital y no puede darse el lujo de esperar.

En México la tasa de mortalidad por esta enfermedad en mujeres de 40 a 49 años de edad, es de 14.36%, entre los 50 a 59 años, 29.50%, mientras que de 75 a 79 años, el índice es de 47.27%. Como medidas preventivas se contemplan la autoexploración, examen clínico de mamas y mastografía. Sin embargo, es muy importante poder realizar diagnósticos basados en la tecnología, capaces de brindar respuestas rápidas y oportunas.

Mediante diversas alianzas con instituciones de salud alrededor del mundo, SAP busca contribuir a la lucha contra el cáncer aportando el valor de su tecnología en herramientas específicas del sector salud. Tal es el caso del Centro Nacional de Enfermedades Tumorales (NCT Heidelberg) que ayuda a las mujeres que padecen cáncer de mama, ofreciendo los medicamentos adecuados para su padecimiento mediante un perfil molecular elaborado lo más rápido posible y que se enfoca en la investigación del cáncer y en el tratamiento del paciente.

La institución ha logrado atender a más de 10 mil pacientes, generar 15 mil tratamientos y 50 mil citas médicas en tan solo un año, lo cual significa que un solo paciente puede tener hasta más de 1,200 datos en su expediente médico; en total, NCT administra más de 150 mil sets de datos y 3.6 millones de puntos de datos.

Para analizarlos e interpretarlos y completar el objetivo de establecer tratamientos adecuados para cada paciente, el trabajo manual tomaría semanas. No obstante, el análisis puede ser realizado en tiempo real utilizando la herramienta Explorador de Datos del Paciente (Patient Data Explorer) que corre sobre la plataforma de cómputo en memoria, SAP HANA, que gracias a su poder y velocidad de análisis, NTC puede mejorar significativamente el desarrollo de tratamientos individuales y personalizados.

Mediante dicha herramienta la información de diferentes fuentes como sistemas de información clínica, registros de tumores, sistemas de bio-bancos e incluso textos y documentos como notas de médicos, pueden ser analizadas y colocadas en contexto en tan solo segundos en vez de minutos y su búsqueda también se reduce considerablemente a la vez que ofrece un panorama completo y comprensible con todo nivel de detalle.

El laboratorio es capaz de extraer y analizar los datos de diversas fuentes de información y presentarlo a los médicos e investigadores de una forma que habilite nuevas ideas. En el futuro se planea utilizar la plataforma SAP HANA para cada diagnóstico y terapia, pues cada forma de cáncer es diferente y puede variar inmensamente de un paciente a otro.

Previo a la utilización de SAP HANA, NTC solo era capaz de asesorar el nivel de efectividad de un nuevo tratamiento entre el 5% y 10% de los pacientes debido a sus limitantes de staff y capacidades. En cambio, con el Explorador de Datos del Paciente, la institución puede incrementar significativamente el número de pacientes con acceso a nuevos métodos de tratamientos.

Descargar versión PDF

Acerca de SAP

En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los depósitos hasta los locales de ventas; y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen la información de negocio con mayor efectividad, para mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 261.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/  o síganos en Twitter @SAPNoticiasmx.

Contacto de prensa y comunicación

Roberto García
rob.garcía@sap.com
1250.7740

Mariana Domínguez
mariana@eurekandco.com
5212-1275 ext. 107
Cel. 55-3222-2392