>

Cinco formas en que la Economía en Red cambiará el mercado

El paradigma del mercado está cambiando gracias a la hiperconectividad. Así como las personas, las empresas también están aprovechando las oportunidades que brindan la tecnología, la movilidad y la conexión en prácticamente todo ámbito, momento y lugar. Esto está dando forma a la Economía en Red.

Como resultado de ello los procesos empresariales se están simplificando, las redes de trabajo están creciendo, la cadena de valor se está enriqueciendo y el mercado se está expandiendo; al tiempo que surgen nuevos retos determinantes del futuro comercial.

¿Cómo enfrentar este nuevo panorama? Aquí te presentamos cinco tendencias que están surgiendo a partir de la Economía en Red y que serán básicas para el desarrollo empresarial. Tómalas en cuenta para optimizar tu comercio y hacer frente a las nuevas exigencias del mercado:

1. Businness networking

Las redes se han vuelto indispensables en el trabajo diario de cualquier empresa o industria, así como de todo empleado, ejecutivo o directivo. Ya no se habla de proveedores o distribuidores, ahora son socios comerciales con intereses comunes que pueden enriquecer y crear nuevas oportunidades de negocio. En esta nueva perspectiva, las relaciones se facilitan con los enlaces y la conectividad a distancia, propiciando el trabajo entre personas de perfiles y zonas geográficas diferentes.

2. Social collaboration

De la mano del punto anterior, surge esta tendencia. Es una nueva forma de colaboración conjunta, donde un equipo tiene las herramientas digitales y conectadas para intervenir simultáneamente en un trabajo común, compartiendo información y creando inteligencia colectiva. De igual forma, la distancia no es limitante debido a la conectividad; al contrario, puede generar una cooperación productiva en cualquier circunstancia e incluso en tiempo real.

3. Internet de las cosas (IoT)

El acceso a Internet ya no es exclusivo de las computadoras y los dispositivos móviles (smartphones y tablets); ahora hasta los objetos pueden conectarse. Esto está abriendo un gran panorama de oportunidades para interactuar con Internet en todo momento y con productos de todo tipo, para crear experiencias de usuario personalizadas. Con el IoT la vida, el entretenimiento y el comercio serán diferentes. El impacto de estas nuevas posibilidades es tan amplio que pronto hablaremos de cuartos, edificios y ciudades conectadas e inteligentes que se ajustarán en tiempo real, a lo que uno desee.

4. Always-connected customer

Basta con pensar en un día cotidiano para comprender este concepto. Actualmente, en casi todo momento estamos conectados; no importa la hora o el lugar, ni los dispositivos u objetos (ya lo veíamos antes), Internet es la constante. Esta innovación está modificando la manera en que los consumidores se relacionan con las marcas, deciden su preferencia por un producto y realizan sus compras. A través de la conexión se está enriqueciendo la exigencia de los clientes y las posibilidades del mercado; hecho que agilizará aún más las transacciones comerciales del futuro.

5. Social selling

A raíz del auge de las redes sociales, estas plataformas también se están aprovechando para la construcción de marca y en una nueva tendencia, para facilitar las transacciones comerciales. Por un lado son un escaparate de branding y un apoyo para la toma de decisión de compra; y por otro, son un canal más de venta. Ahora los clientes, sin salir del entorno social, pueden entrar en contacto con influenciadores o contenidos que faciliten su elección de productos y con una acción (sea clic o toque), pasar de prospectos a consumidores reales.

Como parte de la Economía en Red, estas cinco tendencias también están conectadas entre sí. La aceptación y el crecimiento de una, repercute en las otras y viceversa. Son parte de un nuevo orden donde todos los elementos se relacionan e influyen. Es por ello, que ningún negocio puede excluirse de esta dinámica conectada. ¿Tu empresa ya está preparada para entrar a la Economía en Red?


© 2015 SAP SE. All rights reserved.

SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please seehttp://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.