>

El transporte inteligente del futuro, gracias a la Economía en Red

Los negocios exitosos tienen algo en común: satisfacen las necesidades de sus clientes y, si los esfuerzos de tu empresa no tienen como objetivo esa premisa, la probabilidad de que fracases será muy alta. Por ello, hoy queremos mostrarte el caso de una empresa creada con la idea de ofrecer soluciones simples al problema actual de transporte y cuya innovación no se basa simplemente en un vehículo, sino en el uso del transporte inteligente y de la Economía en Red.

Transporte: El desafío de las grandes ciudades

Moverse de un lado a otro ha sido una necesidad básica desde los inicios de la humanidad, junto a otras como la alimentación o la protección. Esta necesidad ha ido evolucionando con el paso del tiempo, a la par de los avances tecnológicos. Aunque hoy contamos con la capacidad de recorrer grandes distancias en tiempos menores, no hemos logrado resolver el problema de transporte en las grandes ciudades. Es más, el problema ha ido empeorando junto con otros como la contaminación y el tráfico.

Por primera vez en la historia, la mayor parte de la población mundial vive en ciudades, por lo que el problema seguirá creciendo cada vez más. En el caso de América Latina, ya son 3 las ciudades que entran en el Top 10 de ciudades con mayor tráfico mundial y, aun así, el caso más preocupante es el de Asia, donde se concentran las mayores urbes del planeta, junto con las más contaminadas.

¿Puede un scooter ser la solución al problema?

No, “el scooter” como lo conocemos no proporciona más que una mejor movilidad en las ciudades a un precio accesible. Pero, ¿y si combinásemos este medio de transporte con una energía sustentable? Tampoco sería la solución. Como ejemplo podemos tomar a los autos eléctricos que llevan años en el mercado y que no han logrado asentarse por una gran razón: su falta de practicidad. Después de todo, ¿a quién le gustaría quedarse sin batería a mitad de camino a su hogar?

Bajo este panorama nació Gogoro, una empresa taiwanesa que ha trabajado varios años, en secreto, en la creación de un scooter de última generación. Pero más importante, ha creado una red inteligente de energía cuya base se encuentra en el Internet de las Cosas y en simplificar la experiencia de los usuarios.

YouTube

Click the button below to load the content from YouTube.

YouTube

Para hacer esto, la gente de Gogoro se inspiró en las pilas AA y en su practicidad, ya que cuando se quedan sin energía simplemente la reemplazas por una nueva y precargada que puedes comprar en prácticamente cualquier establecimiento.

Para recargar la energía de tu scooter y seguir en movimiento crearon un sistema similar, con la diferencia de que las baterías tienen una mayor capacidad de almacenamiento que una AA (lo suficiente como para viajar 100 km), son recargables, y en lugar de comprarlas simplemente las cambias en las estaciones de la Gogoro Energy Network, estratégicamente posicionadas dentro de tu ciudad.

Pero eso no es todo. Las pilas almacenan la información de su usuario y se conectan al scooter y a Internet a través del celular, por lo que automáticamente, cuando te estás quedando sin batería, te dirá la estación de cambio más cercano donde tus pilas cargadas te estarían esperando, y donde además se atiende al cliente de forma personalizada sin necesidad de ingresar usuario ni nada por el estilo.

El sistema de Gogoro es tan sencillo que no parece nada de otro mundo, pero lo es. Esperamos que esta clase de innovaciones te ayuden a ver los beneficios de crear redes de negocios que aprovechen la información resultante de los dispositivos conectados, y que sean el primer paso para que te lleve a aprovechar el transporte inteligente de forma creativa en tu empresa.

¿Cómo aprovecharás la Economía en Red en tu negocio? Síguenos y comparte con nosotros tu opinión. Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram


© 2015 SAP SE. All rights reserved.

SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please seehttp://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.