Profesores provenientes de más de 10 universidades del país profundizaron sobre las nuevas tendencias tecnológicas y los perfiles profesionales que demandará el mercado local en el corto y mediano plazo.
Con la participación activa de más de 70 docentes de las principales universidades del país, SAP llevó a cabo hoy el evento “Faculty Day 2015”, un encuentro destinado a la difusión y profundización sobre las nuevas tendencias tecnológicas y sobre los nuevos perfiles de profesionales que demandará el mercado.
Durante el encuentro, que en esta oportunidad se realizó en la Universidad de Lima, SAP compartió con los profesores universitarios las nuevas soluciones de gestión disponibles en el mercado y la forma en la que el entorno empresarial local hace uso de ellas para optimizar sus operaciones. En este sentido, el programa de la actividad profundizó sobre SAP HANA, la solución de base de datos in- memory de alto procesamiento que está transformando la forma en la que las empresas desarrollan sus negocios. El objetivo de la presentación fue, entre otras cosas, dar a conocer SAP HANA Cloud Platform (HCP), SAP Business One y SAP S/4HANA, producto recientemente lanzado en todo el mundo y que impulsará la demanda de profesionales con fuertes conocimientos técnicos.
“La plataforma SAP HANA Cloud es muy interesante para las universidades, ya que podría permitir que estudiantes emprendedores con ideas nuevas puedan desarrollar sus iniciativas sobre la nube” señaló Ruth Zamudio Fellow en SAP University Alliances Latino América.
Además de acercarlos a los lanzamientos mundiales de SAP, el programa University Alliances busca promover entre los docentes la enseñanza en sus clases de estas nuevas tecnologías, adaptándolos a los planes de estudio con el objetivo de compartir las nuevas tendencias entre los alumnos.
La creciente adopción de tecnologías de la información en organizaciones de distintos segmentos, pero particularmente en las pequeñas y medianas, impulsa la demanda de profesionales con conocimientos que les permitan aprovechar los beneficios de las herramientas de gestión y análisis de datos. Esto, a su vez, se encuadra en un contexto donde los jóvenes profesionales y la generación de los millennials llegan con una visión distinta sobre el mundo del empleo, lo cual acerca nuevos desafíos educativos.
“Estamos en una coyuntura en la que la tecnología está avanzando muy rápidamente. Ayer no existían aplicaciones de mensajería instantánea para móviles y hoy no podemos vivir sin ellas. Y seguramente en un futuro cercado las aplicaciones de hoy sean reemplazadas por otras. Tenemos el compromiso de formar a nuestros profesionales para que sean capaces de innovar y avanzar tan rápido como la tecnología se transforma, apoyar y generar emprendimientos para que las universidades sean capaces de formar profesionales con las nuevas habilidades que les ayudarán a triunfar en el mercado” agregó Ruth Zamudio.
Acerca de SAP
Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a correr mejor. Desde el back office hasta las salas de directorio, desde los depósitos hasta los locales de ventas y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 282.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC