Ejecutivos de la compañía presentarán desde mañana a las 9.30 horas, las mejores prácticas para la gestión eficiente en supermercadismo. El encuentro se desarrollará en el Sheraton Hotel de esta ciudad junto a otros especialistas del sector como L ́Oreal, Nielsen Argentina, Molinos Río de la Plata y Grupo Cepas.
En el marco del Foro de Cadenas Regionales de retail que se desarrolla desde mañana en esta ciudad, ejecutivos de SAP compartirán con representantes de la industria las mejores prácticas para un sector en franco crecimiento y con un entorno que promete nuevos desafíos para los próximos años.
“En 2015, las proyecciones para la industria muestra que los CIOs invertirán en tecnologías que faciliten la omnicanalidad como una prioridad para apoyar el crecimiento de 30% en las ventas premium. Y esto a su vez llevará a que en 2016 las principales cadenas de retail minorista puedan mejorar el retorno de la inversión a partir de un mejor manejo la relación con los clientes y un fortalecimiento de su lealtad”, explica Esteban Quinteros, Gerente de SAP para la industria retail en Argentina.
“En este sentido, nuestra experiencia muestra que este tipo de iniciativas implica a su vez un mayor esfuerzo por lograr la integración de la cadena de valor, los activos existentes y las nuevas tecnologías desde las que interactúan los usuarios”, completa el ejecutivo.
La presentación de SAP, que dará inicio a las 9.30 de este martes 17 en el Sheraton Hotel de Mar del Plata, estará a cargo de Esteban Quinteros junto a Paula Santos, representante de ADP Consultores, socio de negocios de SAP. Ambos presentarán además el caso de Supermercados Josimar, quienes lograron importantes resultados de negocio a partir de la implementación de soluciones específicas para la industria.
Acerca de SAP
Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a correr mejor. Desde el back office hasta las salas de directorio, desde los depósitos hasta los locales de ventas y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 282.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC