>

SAP y Bavaria premian aplicaciones móviles diseñadas para prevenir el consumo de alcohol en menores de edad

Bavaria y el gigante de software corporativo SAP premiaron dos iniciativas tecnológicas que tienen como objetivo brindar soluciones digitales a la problemática social del consumo de alcohol en menores de edad. Un fenómeno en el cual, según cálculos de la industria, el 76% de los menores de 18 años en Colombia ha consumido alguna vez en su vida alcohol, siendo los 10 y 14 años la edad promedio de inicio.

A través de un concurso público, estas dos empresas convocaron durante marzo a desarrolladores y jóvenes universitarios a presentar una campaña digital acompañada de material visual como demos, videos o prototipos. 500 jóvenes participaron del concurso, se recibieron 130 propuestas y solo 13 fueron seleccionadas para presentar sus soluciones ante el jurado calificador en el marco del SAP Forum Colombia, el mayor evento de negocios y tecnología del país.

“La misión de SAP es ayudar a que el mundo funcione mejor, por esto creemos que la tecnología puede hacernos la vida más fácil y gracias a ella podemos ofrecer soluciones y crear estrategias que ayuden a resolver problemáticas sociales. En alianza con Bavaria identificamos una oportunidad para promover el emprendimiento y prevenir el consumo de alcohol en los menores de edad colombianos a través de desarrollos digitales creados por Millennials para Millennials”, dijo Francisco Reyes, presidente de SAP Región Norte de América Latina y Caribe.

‘Do&Donts’ y ‘Déjate Llevar’ fueron las dos iniciativas premiadas después de ser evaluadas por el jurado calificador. Los integrantes de ‘Do&Donts’ proponen una ‘app’ social que permite compartir fotos con amigos y al mismo tiempo calificarlas en cosas que se deben hacer (Do) o las que definitivamente no (Don´t), al final de la sesión aparece un ‘genialómetro’ que califica qué tan acertadas son las  decisiones tomadas. El objetivo de este concurso es motivar a los jóvenes a participar con los hashtags #soygenial #I´mawesome, compartir hábitos constructivos y crear formas de comportamiento positivas frente al consumo de alcohol.

Por otro lado la propuesta ‘Déjate Llevar’ consiste en una aplicación móvil creada para vincular tenderos, padres y jóvenes para evitar la venta de alcohol a menores en las tiendas. La aplicación a través de geo-referenciación permite identificar a los padres cuáles son las tiendas ‘buena onda’ y premiar a los tenderos que implementen esta buena práctica.

“Este concurso fue una aventura de ocho días en los que se promovieron tres cosas fundamentales: emprendimiento, tecnología y responsabilidad social. Entender muy bien a los actores involucrados en la prevención, así como en la mentalidad de los jóvenes y niños, capacidad de reacción e innovación del equipo y posibilidad de hacer realidad la propuestas, fueron algunos de los criterios de este esfuerzo conjunto entre SAP y Bavaria, para elegir a los ganadores”, dijo Diego Molano, director de Desarrollo Sostenible y Fundación Bavaria.

“Tener la oportunidad de desarrollar una idea para contribuir a esta problemática social es una gran experiencia. Fue un reto muy grande pensar en tan poco tiempo qué hacer para erradicar el consumo de alcohol en menores, logramos entender cuáles son los mejores medios de comunicación para llegar a esta audiencia y cuáles son sus principales comportamientos. Sin duda es una gran espacio para los emprendedores y desarrolladores pues abre las puertas”, afirmó Johvana Belem Mondragón, participante de la actividad.

Los criterios de evaluación para el concurso fueron el uso de las TICs, el estado de desarrollo de la solución propuesta, funcionalidad, versatilidad, capacidad de enganchar la audiencia, y contar con una estrategia de sostenibilidad.

Los ganadores del concurso viajarán a uno de los mayores eventos para desarrolladores de aplicaciones corporativas, el SAPTeched, en Las Vegas, Estados Unidos. Adicionalmente contarán con el asesoramiento y acompañamiento de mentores especializados del Programa Destapa Futuro y asesoría de la Red Nacional de Ángeles Inversionistas de Fundación Bavaria para la estructura y el crecimiento del proyecto, así como 10 horas de asesoría por parte de Connect Bogotá para asegurar la sostenibilidad de los proyectos.

Acerca de SAP

Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a correr mejor. Desde el back office hasta las salas de directorio, desde los depósitos hasta los locales de ventas y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 282.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.