Se firmó una alianza estratégica con Fundación Tacal con el objetivo de capacitar a estudiantes vulnerables en diferentes tecnologías, a fin de que mejoren su desempeño en futuras entrevistas de trabajo y opten a empleos de calidad.
Con el objetivo de brindar herramientas que ayuden a los jóvenes en condición de pobreza y vulnerabilidad social a ingresar al mercado laboral, SAP y la Fundación Tacal firmaron una alianza estratégica que permitirá entregar a los estudiantes los conocimientos tecnológicos necesarios para mejorar su desempeño en futuras entrevistas de trabajo y optar a mejores empleos.
La fundación, que acoge cada año a más de 300 jóvenes, identificó que en gran parte de las entrevistas laborales realizadas a sus alumnos, los empleadores requerían conocimientos en SAP. Por ello, ambas instituciones capacitaron en enero pasado a 60 estudiantes, que pudieron conocer más acerca de las soluciones desarrolladas por dicha empresa.
La alianza estratégica contempla la realización de cinco cursos que serán dictados en abril, mayo, agosto, septiembre y octubre y que estarán insertos en un programa anual de trabajo desarrollado por ambas organizaciones, con indicación de acciones prioritarias, población beneficiaria, mecanismos a utilizar y recursos a aportar, al igual que herramientas de seguimiento y evaluación de los resultados a alcanzar.
“La iniciativa ha sido un gran aprendizaje y nos abre la posibilidad de fortalecer las competencias de nuestros alumnos para incluirse laboralmente en nuestra sociedad”, dijo Soledad Narbona, Gerente de Fundación Tacal. “Incorporar en los cursos de asistentes administrativos los conocimientos de SAP, significó abrir las posibilidades de inclusión laboral de personas en situación de discapacidad, ya que se acercan a un mundo cada vez más digitalizado al servicio de la gente. Este año esperamos capacitar más de 100 jóvenes, que se deberán incluir laboralmente en nuestra región, constituyéndose en un verdadero y real aporte a su desarrollo y crecimiento. Sin esta valiosa alianza con SAP, esto no sería hoy una realidad”, agregó.
“Una de las estrategias fundamentales de SAP es ayudar a que el mundo funcione mejor”, explicó Lautaro Spotorno, Director de Comunicaciones Corporativas de SAP Latinoamérica regiones Norte y Sur. “No se trata sólo de un enunciado teórico, sino de estar buscando en todo momento oportunidades como la que nos brinda hoy Fundación Tacal en todas las geografías en la que tenemos operaciones”, añadió.
Acerca de Fundación Tacal
Fundación Tacal es una organización sin fines de lucro con más de 29 años de experiencia, dedicada a la formación y capacitación de personas con discapacidad, preferentemente, de aquellas en situación de exclusión social o pobreza. Su principal misión es que las personas con discapacidad incorporen las competencias laborales necesarias para su inserción en el mundo del trabajo, logrando una inclusión laboral plena y efectiva y, al mismo tiempo, que las empresas crezcan en su visión inclusiva, haciéndolas partícipes en este gran desafío social.
Acerca de SAP
Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a correr mejor. Desde el back office hasta las salas de directorio, desde los depósitos hasta los locales de ventas y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 263.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.