>

La fuerza laboral de la generación del milenio

Existen muchos mitos alrededor de la generación del milenio. Algunos dicen que son flojos y que no piensan en nadie más que ellos mismos y su tecnología. Otros consideran que carecen de compromiso y que por lo tanto abandonan con facilidad algo si no les gusta.

Sin embargo, lo que es una realidad es que esta joven generación está a punto de tomar el control de las empresas, al representar en el año 2020 el 60% de la fuerza laboral en América Latina. Y si este dato aún no te hace ver la urgencia de adaptar tu empresa a las necesidades de los millennials, te invitamos a conocer lo que una fuerza laboral joven e involucrada puede hacer por tu negocio con estos dos casos de éxito.

Cuando se comprometen, no conocen los límites

[youtube dZP-owj7flQ]

Mientras las organizaciones globales atacan los problemas ambientales principalmente por medio de protestas, para el joven alemán Boyan Slat la acumulación de basura podía solucionarse por medio de un proyecto innovador. Es por eso que Boyan diseñó un sistema para captar el plástico en los océanos utilizando el poder de las corrientes marítimas.

Lejos de quedarse con los brazos cruzados, Boyan inició una campaña de crowfunding que recibió el apoyo de científicos y autoridades ambientales, lo que dio como resultado un financiamiento por 2 millones de dólares. Con tan solo 20 años, para Boyan esta cantidad servirá para que su organización, The Ocean Cleanup, haga realidad su proyecto y mejore la calidad de nuestros océanos.

Están más interesados en apoyar causas sociales que en buscar una remuneración económica

[youtube xXi4WiMdNEA]

Lidiar con el Alzheimer es algo complicado, tanto para el paciente como para los familiares. Es por eso que Kenneth Shinozuka, inspirado por la enfermedad que combate su mismo abuelo, decidió desarrollar un sistema para monitorear cada vez que su abuelo deambulara por la casa.

60% de los pacientes con Alzheimer tienden a deambular, lo que en el caso de la familia de Kenneth había empezado a causar bastantes problemas por los accidentes que el abuelo sufría mientras paseaba por la casa. Su tía intentó estar al pendiente de la actividad del abuelo, pero eso implicaba sacrificar su propia calidad de vida al no descansar adecuadamente.

Por estas razones Kenneth decidió hacer de este problema su proyecto personal, y tras pensar en diferentes soluciones se dio cuenta de que podía detectar cada vez que su abuelo se levantara de la cama poniendo sensores en sus calcetines, y además notificar a su familia por medio de un aviso a sus Smartphones. La tecnología de Kenneth permitió a su familia dormir más tranquila sabiendo que el abuelo no deambularía solo por la casa sin que nadie lo supiera, y representa una gran promesa para los millones de pacientes de Alzheimer y sus familias alrededor del mundo.

Estos son un par de ejemplos de lo que los jóvenes de la generación del milenio pueden lograr cuando se sienten comprometidos con una causa.

¿Te imaginas lo que los millennials podrían lograr en tu negocio si se sienten comprometidos con los objetivos de tu negocio? Síguenos y comparte con nosotros tu opinión. Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram


© 2015 SAP SE. All rights reserved.

SAP and other SAP products and services mentioned here in as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.