>

3 aspectos de nuestras vidas que la Economía Digital está cambiando

Al despertar, ¿cuánto tiempo tardas en consultar por primera vez tu celular? La economía digital no es una tendencia más, es una realidad que ha cambiado y seguirá cambiando la forma en que vivimos cada día.

Un reflejo de este cambio es la cantidad de profesiones que han surgido a la par de la evolución tecnológica, tales como Director Digital (CDO), Científico de Datos, e incluso Comentarista de Deportes Electrónicos. Cuando éramos niños nunca nos imaginamos que existirían estos trabajos, y muy probablemente no podamos adivinar en lo que trabajarán los que ahora son niños.

A continuación te presento tres formas en las que la Economía Digital ha cambiado la forma en que trabajamos, convivimos, y nos desarrollamos:

  1. Estamos todo el tiempo conectados

En 2013 un estudio1 encontró que el 79% de todos sus encuestados revisaba su smartphone en los primeros 15 minutos al día. Somos tan dependientes de nuestros dispositivos que en países como Inglaterra existen iniciativas para desconectarse de los dispositivos al menos un día al año.

En 2020 se estima que los dispositivos inteligentes alcancen los 2.5 miles de millones. Prácticamente todo lo que usamos estará conectado (autos, lentes, plumas, mesas, ropa, accesorios, ventanas, calles, etc.), y aunque ahora sentimos que nosotros servimos a la tecnología (al no poder dejar de consultar nuestro smartphone), el objetivo es que todos estos dispositivos nos permitan automatizar varias de nuestras tareas diarias y nos den así tiempo para realizar nuevas actividades.

  1. Aprovechamos los recursos de manera inteligente.

Vivimos en la era en la cadena hotelera más grande del mundo no posee ningún hotel, y en la que la empresa de transporte privado mejor valuada no posee ni un solo taxi.

Se le llama “Sharing Economy” y ha cambiado por completo la forma en que las personas aprovechan sus activos (tanto sus bienes como su tiempo).

“Aprendemos a usar solo lo que necesitamos cuando lo necesitamos” comenta Dinesh Sharma, Vicepresidente de Marketing IOT en SAP. Y si bien empresas como Uber y AirBnb son un gran ejemplo de este cambio, aún hay cientos de industrias que podrían cambiar radicalmente adaptando el mismo sistema.

Por ejemplo, hoy empresas como Amazon están considerando delegar la entrega de productos a personas comunes que quieran ganar un poco de dinero extra, modelo adaptado de otras empresas innovadoras y que podría revolucionar los sistemas de mensajería.

  1. Tenemos mayor influencia y poder.

La tecnología le ha dado a la sociedad el poder para organizarse y enfrentar tanto a gobiernos como a corporaciones, y no solo eso, sino también rebasarlos e incluso reemplazarlos.

Hoy en día si vemos una injusticia (como el maltrato de un animal2) lo denunciamos primero en Facebook para que las autoridades reaccionen. Si no nos gusta un servicio (como el transporte privado3), defendemos y apoyamos las ideas que lo mejoran. Si no nos gusta un producto (como un nuevo videojuego4), impulsamos campañas en línea para que las compañías nos escuchen.

La Economía Digital está cambiando nuestras vidas. ¿Está tu empresa preparada para   de este cambio?

Síguenos en nuestras redes sociales y descubre las oportunidades que la Economía Digital brinda. Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram

1 AdWeek

2 Milenio

3 Excelsior

4 Change.org