La demanda de las nuevas tecnologías, clientes cada vez más exigentes, cambios en los hábitos de consumo, así como el contexto que permea la actual economía digital, son algunos de los elementos que han obligado a los bancos a desarrollar servicios financieros conectados. No obstante, es la adaptación a estos nuevos cambios lo que representa el gran reto.
El Banco de Crédito del Perú (BCP) es una entidad que buscaba la integración de sus procesos a fin de facilitar el control interno y externo de sus sistemas, recurrió a las soluciones y servicios SAP , logrando implementar una metodología de trabajo que permitió mayor seguridad en la operatividad y una planificación más sencilla.
“La cantidad de usuarios del sistema, que asciende a 13 mil, sumado a la cantidad de roles definidos da un total de unos tres mil usuarios críticos. Contar con una herramienta confiable y versátil como SAP BusinessObjects GRC era vital para BCP”, comenta Gonzalo F. Aller, Analista de seguridad informática de Banco de Crédito del Perú.
Para lograr una adaptación exitosa hacia la Banca Digital, recomendamos priorizar las siguientes 5 claves:
-
Que el cliente sea el foco de atención. Al pensar en los servicios financieros digitales, no pierdas nunca de vista quiénes son tus clientes, pues al final del día, al ofrecer este tipo de productos, estarás dirigiendo a tu audiencia hacia una cultura digital. Piensa en las experiencias que crearás para tus clientes y empátalas con los objetivos que deseas obtener. Asimismo, crear una buena estrategia de marca, podría marcar la diferencia entre tu organización y la competencia.
-
Sé competitivo. Con las exigencias que implica la Banca Digital, se habla no sólo de innovar los servicios financieros, sino también de renovar los modelos de negocio y de crear planes que sean de largo plazo a fin de asegurar la competitividad en el mercado.
-
Revisa tu infraestructura. Pregúntate con qué elementos cuentas en la actualidad para hacer la transición, así como cuáles serán los que requerirás para ofrecer servicios de calidad.
-
Apertura. Dado que la Banca Digital transforma modelos de consumo y de negocio, los bancos necesitan estar abiertos a socios que ayuden a aportar respuestas o soluciones a las necesidades que se creen en lo digital.
-
Apuesta por la mejora continua. Para obtener resultados exitosos, es fundamental tener la capacidad de mejorar y renovar los recursos constantemente, y de tener una respuesta rápida, por lo que crear comités enfocados específicamente a atender esta área de oportunidad es fundamental.
En los próximos años, el crecimiento de la banca digital, crecerá exponencialmente. Según datos de la encuesta Mundial de Banca Digital, realizada por PWC, los usuarios de banca móvil aumentarán un 64% hasta 2016; y los que lo hagan a través de las redes sociales y banca online también acumularán importantes subidas, 56% y 37% respectivamente, de ahí la gran necesidad de adoptar los 5 puntos anteriores.
Síguenos en nuestras redes sociales y descubre cómo las soluciones de SAP ayudan a tu empresa a simplificar los procesos de negocio. Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram