Grecia ha sido la principal noticia en días recientes, y la situación de su deuda nos ha hecho recordar, como lo hiciera la crisis económica mundial de , la fragilidad que tiene el sistema financiero actual.
Empresas, mercados, gobiernos, personas, todos dependen de la estabilidad financiera. Y aunque el mundo ha cambiado súbitamente en la última década, el entorno financiero no ha tenido la capacidad de mantener el paso de esta transformación.
Es por eso que para las empresas que brindan servicios financieros la innovación debe ser prioridad, pues el sistema actual nos ha mostrado que tiene muchas áreas de oportunidad por mejorar.
Pero, ¿qué es innovación financiera? Si partimos desde el concepto de innovación podemos inferir que cualquier idea o característica novedosa es considerada como innovadora.
La esencia de la innovación financiera está en idear maneras que modifiquen la operación actual del sistema financiero, desde cosas tan tangibles y funcionales como cajeros automáticos que reciben depósitos en efectivo, hasta cosas intangibles como procesos de regulación y control de riesgos.
Las innovaciones también se pueden enfocar en mejorar los procesos internos de las empresas financieras. Desyfin por ejemplo, empresa líder del mercado financiero en Costa Rica, reemplazó en 2008 sus sistemas de toda la vida por una plataforma que simplificara su gestión financiera y que garantizara a la compañía el crecimiento en todas sus áreas.
Hoy en día Desyfin ha logrado diversificar su portafolio ofreciendo instrumentos novedosos en su mercado, como lo es el leasing para Pequeñas y Medianas Empresas. Además ha cumplido con sus objetivos de crecimiento, logrando aumentar su patrimonio total en 64% tan solo en 2013.
La innovación genera crecimiento tanto para las empresas financieras como para los mercados en que se desarrollan, aunque hay que aclarar que no todas las ideas por ser innovadoras son buenas. Varios especialistas señalan, por ejemplo, que la crisis inmobiliaria de Estados Unidos fue causada por instrumentos financieros novedosos de préstamo, pero que terminaron colapsando el valor inmobiliario.
Pero este caso no debe servir de excusa para que las empresas financieras dejen de innovar. Al contrario, debe de incentivar la creación de mecanismos y políticas reguladoras que permitan a las finanzas transformarse en lo que la sociedad y el mundo requieren en estos momentos.
¿Estás listo para impulsar la innovación financiera en tu empresa?
Síguenos en nuestras redes sociales y descubre dar paso a la innovación simplificando tu entorno financiero. Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram