>

5 millones de jóvenes de Latinoamérica debatieron en Twitter sobre su futuro y expectativas laborales

En la celebración del Día Internacional de la Juventud, la compañía SAP conectó a jóvenes de Colombia, México, Argentina, Chile y Perú en simultánea para hablar del rol de los ‘Millenials’ en el entorno empresarial.

En el Día Internacional de la Juventud cinco millones de jóvenes de Colombia, México, Argentina, Chile y Perú se conectaron en simultánea a través de Twitter para debatir con líderes emprendedores de la región sobre el futuro del trabajo y el rol de los ‘Millenials’ en el entorno empresarial.

Durante una hora, los participantes interactuaron con periodistas e influenciadores en el primer Tweet Chat SAP de juventudes a nivel Latinoamérica. Tras debates, comentarios y respuestas a varias preguntas sobre el lugar del ‘Millenial’ en el futuro del trabajo, la actividad dejó claro que para la juventud su participación en el entorno laboral ha cambiado, la llegada de las nuevas tecnologías y otros factores han transformado las necesidades del empleador y del empleado, para posicionar a los ‘Millenials’ como una generación emprendedora, dispuesta al cambio y a la innovación empresarial.

Para Paula Jacomo, vicepresidente de recursos humanos a nivel Regional de SAP, “conocer la visión de la juventud con respecto al vida laboral, marca una pauta importante cuando de trabajo hablamos. El empleado de hoy tiene una visión amplia hacia los nuevos negocios y exige más que un espacio permanente y estable. En SAP nos gusta promover espacios como estos, para entender y conocer al capital humano que está actualmente transformando a las compañías, a los negocios y a la misma economía”.

 El encuentro regional contó con la participación del colombiano Mauricio Jaramillo, reconocido conferencista de nuevas tecnologías de la información; y el emprendedor, consultor en estrategia y diseñador de negocios de nueva economía Mauricio Salazar.

Mauricio Jaramillo, indicó que “es destacable que una compañía como SAP se conecte con las universidades, pues empieza a generar una dinamización y una reflexión sobre algo tan importante como es esa generación llamada ‘millenials’, su ingreso al mundo laboral, el emprendimiento a su adopción tecnológica y a  las posibilidades de innovación, creo que es un buen trabajo sobre temas que se nombran pero que normalmente no tienen espacio de debate”.

La jornada tuvo el respaldo de las fundaciones Junior Achievement Worldwide Colombia y Américas, Dividendo por Colombia y de otras a nivel regional como la Corporación Empresarios del Maipo (Chile), Laboratoria (Perú), Ashoka (Argentina) y Endeavor (México).

En Bogotá, estudiantes universitarios siguieron la actividad virtual de manera presencial desde la Pontificia Universidad Javeriana, entidad de educación superior que se sumó a la actividad y motivó a sus alumnos a participar en ella. El Ingeniero Jorge Luis Sánchez, decano de la facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana, dijo: “cada día más los jóvenes están pegados a la tecnología y cada vez más la tecnología va a ser factor importante en el trabajo o en el futuro empleo de los estudiantes, hoy por hoy se dice que la carrera sexy del momento es el científico de datos, aquel que trabaja con la minería de datos, con la minería de procesos, con Big Data, con todas estas herramientas, en la Javeriana estamos abiertos a iniciativas como estas, porque la tecnología es para la juventud

Una de las conclusiones centrales radicó en que las compañías deben generar también nuevos espacios e implementar la flexibilidad en los procesos, logrando así la dinamización de la actividad laboral y así mismo la retención de talentos.

Estos fueron algunos de los Tweets relevantes de la jornada:

@dangelofran Las corporaciones, los millenials y los emprendedores se pueden encontrar, pero la propuesta debe venir de las empresas #SAPYouthChat

@Lis_Daza Se trata de transformar una cultura laboral, cambiando los procesos pero buscando mayores y mejores resultados corporativos #SAPYouthChat

@rgarciabeltran Los millenials son privilegiados. Cuentan con las herramientas para triunfar en el mundo corporativo o como #emprendedores #SAPYouthChat

Esta jornada virtual fue la iniciativa más importante de Social Media en América Latina enfocada en la juventud el emprendimiento, la transformación de los negocios y la influencia de las nuevas tecnologías en el futuro del trabajo. Fueron generadas más de 1.000 menciones con el hashtag #SAPYouthChat  y alrededor de 5 millones de usuarios estuvieron conectados en la actividad.