>

Fomentar la creatividad en los colaboradores, un valor añadido

Nuevas tecnologías, plataformas, roles sociales, cambio de generaciones, y un largo etcétera, están modificando la forma de hacer negocios y, en consecuencia, la cultura organizacional.

Esta renovación apela a un paradigma en proceso de construcción para el área de Recursos Humanos que tiene como tarea integrar y adaptar esos nuevos elementos a las demandas de colaboradores, quienes rechazan una vida corporativa rígida a fin de ser competitivos, pero, ¿cómo?

A inicios del mes de agosto se llevó a cabo Succes Connect 2015 en Las Vegas, evento que tuvo como invitado a Erik Wahl, un artista del graffiti reconocido internacionalmente. Él ofreció una ponencia fuera de lo común: retó a su audiencia a poner en práctica sus mejores habilidades artísticas del preescolar para pintar una historia personal con crayones.

Wahl explicó que había rechazado la vida corporativa para redescubrir su creatividad artística, viendo en ésta áreas de oportunidad no sólo para la vida personal, sino también para la laboral, “si buscan la eficiencia operacional y anticipar la fuerza de trabajo, los crayones pueden fomentar ese ambiente nuevo de participación e ideas frescas”, mencionó durante su participación.

Con este ejercicio Erik Wahl, despertó la imaginación muchas veces dormida de los asistentes, al tiempo que los invitaba a conectar con los empleados de su organización para despertar en ellos al artista que todos llevan dentro y explotar las ideas que de este tipo de ejercicios pudieran salir.

Se vale soñar despierto

Fomentar la creatividad en los empleados, ya sea de manera aislada o en equipo, es una ventaja proveniente de ideas que bien dirigidas pueden resultar en una cultura de la innovación, que a su vez genere competitividad y oportunidades para las empresas, por ello es vital alimentar actividades que inviten a la recreación y, por ende, a la imaginación.

En ese sentido, Recursos Humanos, deberá idear formas de estimular y despertar las mentes inquietas de sus talentos para implementarlo en su trabajo, simplificando así la complejidad y retos de su día a día. Con esto las compañías lograrán sin duda un valor agregado frente a su competencia.

Tips para cultivar la creatividad:

  • Valora cada idea.
  • Premia las iniciativas.
  • Alienta a tus colaboradores a experimentar con nuevas formas de hacer las cosas.
  • Define objetivos.
  • Promueve lluvia de ideas.
  • Haz que se sientan libres para proponer.
  • La diversión y relajación son fundamentales, propicia espacios que se presten para dejar volar a la imaginación.

¿De qué forma estarías dispuesto a fomentar la creatividad en tu talento? Síguenos y comparte con nosotros tu opinión. Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram

Más información: Success Factors


 

© 2015 SAP SE. All rights reserved.

SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.