Ya son 37 las compañías locales que han adoptado la plataforma de SAP para el desarrollo de oportunidades de negocio. Con esta herramienta, las organizaciones pueden reducir entre 5% y 20% sus gastos y en un 40% el manejo de facturas, mejorando el tiempo y costos de sus operaciones.
En un escenario tan cambiante y lleno de fluctuaciones como el chileno, resulta imprescindible para las empresas operar de manera más simple, eficiente y flexible, e impulsar medidas que permitan generar ahorros significativos, reduciendo tiempo y costos.
Por ejemplo, el Banco Central informó que las exportaciones del país cayeron 18% en agosto, completando en total siete meses consecutivos de descenso; mientras que las importaciones tuvieron una baja de 12,6% en igual mes del año. En tanto, el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su proyección de crecimiento para la economía chilena en 2015, de 2,7% a 2,5%, y de 3,3% a 3,1% en 2016. De acuerdo al organismo, el persistente descenso de los precios de las materias primas, la desaceleración china y el esperado ajuste monetario estadounidense, sumado al estancamiento de la confianza económica en el país estarían mermando la inversión.
Soluciones tecnológicas como SAP Ariba pueden convertirse en aliadas importantes para enfrentar escenarios como éstos, ya que aportan herramientas que pueden ayudar a las organizaciones a optimizar procesos, en particular en áreas clave como las de compra y abastecimiento. Los números son demostrativos: ya son 37 las empresas chilenas que usan esta plataforma de negocios y la cifra continúa creciendo.
SAP Ariba permite generar modelos de colaboración que conectan a las compañías con comunidades de socios existentes y potenciales en cualquier momento y lugar, para compartir y mejorar procesos automatizados de abastecimiento, compras, facturación y pagos. En Chile, empresas como Arauco, Codelco, Concha y Toro, Colbún y ENAP ya han implementado esta plataforma, pudiendo así enfrentar de mejor manera el volátil contexto económico.
Para Hugo Espinoza, director de SAP Ariba para el Sur de Latinoamérica, reducir costos es un imperativo, por lo que las áreas de compra y abastecimiento deben operar acordes a estas exigencias, aumentando su eficiencia y productividad.
“Un objetivo fundamental de estos departamentos es reducir costos y gran parte de esos ahorros no solo se relaciona con la capacidad de hacer las cosas de manera más eficiente o automatizada, sino como consecuencia de un proceso controlado, integral, con visibilidad y trazabilidad”, detalló el ejecutivo. “Hacer las cosas bien, como integrar de punta a punta toda la cadena de abastecimiento, comprar mejor o gastar eficientemente, trae grandes beneficios al negocio”, agregó.
De acuerdo a Espinoza, herramientas como Ariba permiten que las organizaciones enfrenten de mejor manera la economía digitalizada e impulsen una nueva forma de hacer negocios a través de la simplicidad, la innovación y la generación de una comunidad entre empresas.
“Además de ser una tecnología disruptiva que ofrece un inmenso potencial para llevar la innovación a las áreas de compra y abastecimiento, permite reducir gastos entre un 5% y 20% y un 40% el manejo de facturas, además de presentar mejoras en tiempo y costos”, afirmó.
Ariba aporta niveles superiores de conectividad, mayores capacidades de colaboración y una conceptualización que perfecciona el proceso de compra. También ofrece soluciones optimizadas de venta y funcionalidades de gestión de caja más eficientes, combinando exitosas aplicaciones basadas en la nube con la más grande comunidad mundial de comercio a escala virtual.
Mediante el empleo de la red Ariba® Network, empresas de cualquier tamaño pueden conectarse a sus socios comerciales, en cualquier momento y desde cualquier lugar, mediante cualquier aplicación o dispositivo que posean, para adquirir, comercializar o administrar sus activos en efectivo, de manera eficiente y efectiva. Compañías de todo el mundo la utilizan para simplificar su comercio inter-empresarial y magnificar sus resultados comerciales.
Actualmente Ariba moviliza unos US$ 650 mil millones en operaciones, lo que representa en conjunto a Alibaba, Amazon y eBay. Hoy, más 1,7 millones de empresas en el mundo ya son parte de esta red.
Acerca de SAP
Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a correr mejor. Desde el back office hasta las salas de directorio, desde los depósitos hasta los locales de ventas y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 291.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.