>

SAP IBP: Planificación

Desarrollado en base a SAP HANA, apto para dispositivos móviles mediante SAP Fiori, equipado con funciones predictivas y también conectado a Microsoft Excel: SAP Integrated Business Planning (SAP IBP) completa el software de planificación, Advanced Planning & Optimization (APO), que se seguirá promoviendo hasta 2025.
  1. SAP IBP completa APO, pero no lo sustituye. ¿Qué representa SAP IBP?
  2. ¿Qué módulos tiene SAP IBP?
  3. ¿Qué ventajas ofrece SAP IBP en relación con la solución existente?
  4. ¿Cómo es el plan de acción?
  5. ¿Cómo respalda SAP a los clientes en la transición a SAP IBP?


SAP IBP completa APO, pero no lo sustituye. ¿Qué representa SAP IBP?

SAP IBP es una herramienta de planificación para la gestión de cadena logística que reúne en una plataforma las exigencias de marketing, del área de ventas, por ejemplo, con planificaciones de presupuesto de producción. En comparación con la herramienta existente y ya establecida SAP APO, incluye por primera vez funciones predictivas cuya interfaz de usuario es más fácil de comprender y cuyas aplicaciones también se pueden emplear en dispositivos móviles. La herramienta nueva, desarrollada originalmente en base a SAP HANA, también admite el desarrollo de interfaces intuitivas mediante SAP Fiori gracias a la tecnología UI5 y tiene en cuenta que en las empresas favorecen el empleo de Microsoft Excel como interfaz de trabajo. Por lo tanto, SAP IBP incluye un complemento de Excel mediante el cual el usuario se puede registrar en la base de datos de SAP HANA y, así, acceder directamente al escenario de planificación.


¿Qué módulos tiene SAP IBP?

– El centro de control de SAP IBP es Supply Chain Control Tower. Aquí se agregan y se procesan todas las advertencias que se emiten en los distintos sistemas, ya sea en APO, CRM, ERP e incluso en sistemas que no provienen de SAP. En el sistema, se han definido previamente 37 indicadores de rendimiento clave (KPI, por sus siglas en inglés), pero también se pueden crear otros de forma personalizada.

SAP IBP para Sales and Operation Planning, abreviado como SAP IBP S&OP, existe de manera local y también en la nube. En líneas generales es válido lo siguiente: Cloud first, en lo que refiere al desarrollo de este producto. El objetivo del planteamiento de IBP es posibilitar la planificación en 3 D, es decir, reunir ventas, distribución y marketing en una página con las exigencias de la producción y del área financiera y efectuar la planificación con planteamientos colaborativos. La plataforma SAP JAM se utiliza aquí.

SAP IBP for Demand es el módulo para la planificación de la demanda que, a diferencia de SAP APO, puede orientarse hacia el futuro por primera vez con nuevos procedimientos de predicción como, por ejemplo, los modelos ARIMA y con mecanismos especiales de reconocimiento de patrones y puede realizar previsiones a través de la ventas de productos en períodos especiales

En el módulo SAP IBP Inventory la prioridad es alcanzar transparencia mediante stocks de seguridad. Para poder controlar dinámicamente los stocks de seguridad en toda la cadena logística dependiendo de la situación de ventas correspondiente y de las ventas futuras previstas, se utilizan los algoritmos de “varios niveles” de Smartops, un software que SAP adquirió hace dos años.

La información sobre el suministro de piezas necesaria para la producción se encuentra en el módulo SAP IBP Supply. Aquí se garantiza que haya material suficiente en el almacén para la producción.

A fines de este año, el módulo IBP for Response completará el software. El módulo ofrece una interfaz en los sistemas ERP y puede examinar si las piezas necesarias para una orden aún se encuentran en el almacén o si deben producirse. IBP for Response verifica si las planificaciones realizadas aún son válidas y permite modificaciones y “órdenes de jefes” con muy poca antelación, puede simular estas modificaciones y, en cierto sentido “cargarlas” brevemente.


¿Qué ventajas ofrece SAP IBP en relación con la solución existente?

    • SAP IBP for Demand puede utilizar los denominados modelos ARIMA. Este modelo de previsión posibilita el análisis cuantitativo. Para SAP APO nunca se había desarrollado y únicamente se podían realizar análisis basados en series cronológicas.
    • Ahora es posible realizar previsiones a corto plazo todos los días. Con ayuda del denominado Demand Sensing se puede realizar un ajuste rápido a las ventas actuales.
    • En el futuro, será posible desarrollar modelos de previsión y, así, prever mucho mejor que antes cómo se desarrollará la venta de productos individuales en el futuro en base a datos de los sistemas de caja, análisis de los investigadores de mercado y también con ayuda de los datos de ventas históricos.
    • Dado que SAP IBP originalmente se desarrolló en la plataforma In-Memory SAP HANA, se ejecuta de forma más eficiente que los sistemas que posteriormente utilizan la tecnología y la plataforma In-Memory.
    • Como el programa de hoja de cálculo Microsoft Excel es la herramienta de análisis más común en las empresas, también se puede utilizar en SAP APO. En SAP IBP, Excel se considera la herramienta de análisis estándar. Aquí se encuentra la vista completa de la situación de planificación actual a través SAP HANA.
    • Mediante la plataforma de colaboración SAP JAM se pueden controlar tareas, como la planificación de presupuesto, distribuir tareas, planificar reuniones, almacenar conocimiento, repartir documentos y, así, colaborar entre distintos departamentos mediante Smartphones y Tablets.
    • Tanto desde el aspecto operativo como del analítico, un “dashboard en tiempo real” ofrece un resumen del estado actual de proyectos en la cadena de suministro. Además, esta función se puede usar en dispositivos móviles, con UI5 y SAP Fiori.
    • Los sistemas que emiten advertencias se pueden visualizar en un mapamundi.

¿Cómo es el plan de acción?

SAP conservará la plataforma SCM SAP APO actual hasta el año 2025, pero ya no se desarrollará más a largo plazo. En el próximo Enhancement Package 4 (EHP 4) a comienzos de 2016 se optimizarán las interfaces con ayuda de SAP Fiori, se permitirán verificaciones de disponibilidad ampliadas y se ofrecerán otras mejoras en la utilización de SAP HANA.

A comienzos de 2016 se integrará la planificación detallada, es decir SAP APO PP/DS, junto con la disponibilidad de APO en ERP, y también parte de la nueva Business Suite SAP S/4HANA. Esto es solo el comienzo de la integración de SAP APO en SAP S/4HANA. Ya que, con el Enhancement Package 8, por un lado se transferirá la planificación detallada y de producción (PP/DS) a SAP S/4HANA mediante una opción adicional logística. “APO también vive en SAP S/4HANA”, afirma Peter Bickenbach, experto de SCM en SAP.

Poco a poco los clientes pueden ir pensando en completar los módulos de SAP IBP y, de esta manera, seguir optimizando los instrumentos de planificación El primer módulo de SAP IBP fue el módulo Sales & Operation Planning powered by SAP HANA. Actualmente, más de 50 clientes en todo el mundo implementan este módulo, entre ellos, Syngenta, Mondelez y Exxon Mobile.

El conjunto completo de módulos para SAP IBP estará a disposición en la nube a fines de 2015. Si una empresa adopta toda la oferta de la nube, esto se corresponde con el “método escolar” ya que se utilizan todos los módulos IBP de SAP junto con la nueva Business Suite de SAP S/4HANA.


¿Cómo respalda SAP a los clientes en la transición a SAP IBP?

Leyenda: Resumen de todo el proceso logístico, desde la gestión de solicitudes hasta la solución logística que se prevé para otoño de 2015
Leyenda: Resumen de todo el proceso logístico, desde la gestión de solicitudes hasta la solución logística que se prevé para otoño de 2015

Mediante los servicios de consultoría de SAP se puede desarrollar conjuntamente un plan de acción dinámico e individual, es decir, evaluar la perspectiva en dirección de SAP S/4HANA, discutir sobre IBP on Demand y hablar sobre la transferencia de la planificación detallada a ERP.

Más que “algo casero”, se trata de armar una “empresa modelo”. Para eso se crea una infraestructura de sistema y, en base a una copia maestra del sistema de cliente, se brinda la posibilidad de probar módulos individuales de SAP IBP. El objetivo es obtener una impresión sobre las posibilidades del software, probar procesos, utilizar indicadores y crear dashboards, pero sin utilizar la configuración específica del cliente. Este “paquete de inicio” dura aproximadamente entre 4 y 6 semanas.

En la Prueba de concepto (POC, por sus siglas en inglés), se pueden utilizar los datos “verdaderos” del cliente y simular ejemplos propios seleccionados. Una POC dura aproximadamente entre 8 y 12 semanas.

De ser necesario, a continuación se pone a disposición una Solución de despliegue rápido que permite la implementación de SAP IBP en el marco de un planteo de precios fijos.

La información fue proporcionada en colaboración con Peter Bickenbach, director de Center of Excellence para SCM, DACH, SAP Alemania