Nuevas tecnologías y aplicaciones que tienen como objetivo salvar vidas proveerán información detallada que manualmente tardaría semanas, lo cual permite actuar mucho más rápido y adecuar el tratamiento de cada paciente de acuerdo a su tipología y su caso especial.
Con tecnología y herramientas específicas para el sector salud, SAP, líder mundial de aplicaciones de software corporativo, contribuye a la lucha contra el cáncer, una de las enfermedades con mayor mortalidad y morbilidad en el mundo.
Mediante alianzas globales con instituciones de salud, la organización de tecnología ha logrado generar avances junto con investigadores y profesionales, para detectar el cáncer de una manera más rápida e incluso generar tratamientos personalizados para cada paciente.
Medical Research Insights es una de las aplicaciones que permite que los médicos puedan personalizar los tratamientos y hacer una diferencia en la terapia de cáncer con los pacientes. A través de un análisis combinado de datos, los especialistas logran encontrar el tratamiento más adecuado para cada persona. Esta plataforma tiene la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos y compararlas entre sí en tiempo real. En términos médicos, la aplicación tiene la función de identificar qué exactamente está pasando con las células malignas del cuerpo y contrastarlas con las sanas, para así identificar de manera más acertada la razón por la que nace el cáncer.
Francisco Reyes, presidente de SAP región de América Latina y del Caribe, dijo: “Luchar contra enfermedades como el cáncer es uno de los grandes retos sociales para SAP, pero esta iniciativa de las áreas de salud y ciencias aplicadas no sería posible sin la combinación del conocimiento y progreso médico, la ciencia y la tecnología que al trabajar juntas, pueden lograr un gran impacto en la sociedad y salvar la vida de las personas”
Según la Organización Mundial para la Salud (OMS) el cáncer es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo, en el 2012 hubo 14 millones de nuevos casos y 8,2 millones de muertes. En Colombia, el tipo de cáncer más común en los hombres es el de próstata y en las mujeres el de mama, de 47.704.000, de la población total, han muerto 17.000 hombres y 18.400 mujeres a causa de la enfermedad. Los principales factores de riesgo en los adultos son el consumo de tabaco, de alcohol, inactividad física, obesidad y el consumo doméstico de combustibles sólidos.
Ayudar a reducir estas cifras es el objetivo de este gran proyecto mundial, SAP brinda a la medicina nuevos recursos con los que antes no contaba para mejorar así sus diagnósticos, ofrecer servicios de mayor calidad y sobre todo entregar al paciente lo que realmente necesita en el momento que lo necesita. La compañía de tecnología y el sector salud mejora la experiencia de los médicos, familias y pacientes.
“Estamos estudiando el impacto del cáncer en términos globales, SAP con su tecnología tienen la capacidad para luchar contra la enfermedad, brindar los mejores tratamientos y terapias. De igual manera buscamos que los médicos y quienes trabajan en el sector salud puedan tener una unidad de datos que les permita enfocarse en lo que realmente importa y poder compartir información entre ellos mismos, pacientes, familias, farmacias, entre otras”, afirmó Reyes.