>

SAP premia el talento de los desarrolladores argentinos

Bajo el formato de maratón, SAP HANA Challenge reconocerá con hasta 25.000 pesos los desarrollos más innovadores basados en Internet de las cosas. El concurso se realizará el próximo 18 de septiembre desde las 8 hasta las 20 en Av. San Juan 701. La actividad es organizada por SAP e Inclusion Services, con el patrocinio de Educación IT y del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

SAP anuncia que está abierta la inscripción para su primera maratón para desarrolladores en Argentina. Se trata de SAP HANA Challenge, un concurso que busca premiar aplicaciones novedosas que corran sobre SAP HANA. El desafío, organizado en conjunto por SAP y su socio de negocios Inclusion Services, cuenta con sólo 50 cupos y se realizará íntegramente en el local de Urban Station, en Av. San Juan 701, Ciudad de Buenos Aires.

El próximo viernes 18 de septiembre, los participantes deberán desarrollar una aplicación que resuelva una problemática puntual. Para ello, necesitarán interconectar dispositivos y sensores de temperatura, luz, humedad, movimiento, tensión eléctrica, volumétricos y geolocalizadores. “Es un concurso exclusivamente para personas con habilidades de programación client-side. Es deseable que tengan conocimientos en HTML5, Javascript y Servicios OData/REST”, señaló Mariano Baca Storni, CEO de Inclusion Services Argentina.

“Buscamos promover la combinación de ideas innovadoras, desarrollo tecnológico y programación con el objetivo de generar aplicaciones novedosas y disruptivas para la gestión y el desarrollo de los negocios y la sociedad. Queremos premiar al talento de los mejores programadores de aplicaciones nativas que corran sobre SAP HANA”, explicó Leandro Estanga, Líder del área de Operaciones con Partners de SAP para la región Sur.

Con el patrocinio de Educación IT y del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la jornada se completa con la visita de los directores del Laboratorio de Co-Innovación de SAP en San Leopoldo, Brasil, quienes lideran los principales proyectos de creación y programación en la región.

Los interesados deben inscribirse únicamente por Internet en www.saphanachallenge.com y revisar los materiales en este link.

Dinámica del concurso

El concurso se desarrollará bajo la dinámica de Maratón. La actividad inicia y finaliza el mismo 18 de septiembre. Desde las 8 hasta las 20 de ese día los 50 participantes trabajarán de forma individual o en grupos de hasta cuatro personas. Al finalizar la jornada, se realizará la entrega de premios según el criterio del jurado y se realizará un after office con todos los asistentes.

Para más información, ingresar a www.saphanachallenge.com.

Facebook.com/saphanachallenge

Twitter.com/saphanach

Acerca de SAP

Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a correr mejor. Desde el back office hasta las salas de directorio, desde los depósitos hasta los locales de ventas y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 293.500 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.

Acerca de Inclusion Services

Una  compañía de innovación de IT con más de 8 años de experiencia en el mercado internacional, conformada 100% por capitales nacionales. Partners de SAP de servicios y licenciamiento. Especializados en la mejora de la usabilidad e implementación de productos SAP. Desarrollado conjuntamente con los usuarios finales, un software que mejora la experiencia del cliente con funcionalidades intuitivas, visualización gráfica y procesos simples. Con  soluciones certificadas que “viven” dentro de SAP y permiten a las empresas aumentar la productividad, reducir costos y mejorar la presentación de reportes. Para más información, visite www.inclusionservices.com

SAP premia el talento de los desarrolladores argentinos