>

Integra inicia proceso de modernización con software de clase mundial

La institución, que hoy emplea a más de 18 mil personas y administra más de mil salas cuna y jardines infantiles en el país, comenzó la implementación del ERP de SAP a fin de optimizar la gestión de sus áreas de Recursos Humanos y de Administración y Finanzas.

Con el objetivo de mejorar la calidad educativa de los más de mil jardines infantiles y salas cuna que administra, e implementar una plataforma tecnológica que permita gestionar eficaz y eficientemente los procesos y procedimientos de la organización, integrando todas las funcionalidades en una única aplicación; Integra inició toda una transformación para optimizar la gestión de sus áreas de Recursos Humanos y de Administración y Finanzas.

Para ello, la institución -perteneciente a la Red de Fundaciones de la Dirección Sociocultural de la Presidencia- decidió incorporar  el software ERP de SAP, un sistema integral de gestión empresarial diseñado para modelar y automatizar la mayoría de los procesos en una empresa. Un ERP unifica y ordena toda la información de la organización en un solo lugar, posibilita la toma de decisiones de forma más rápida y segura, y acorta los ciclos productivos.

Felipe Mellado, Director de Tecnología de Integra, comenta que la búsqueda por mejorar los procesos, la calidad de información y maximizar la integración de las distintas áreas, además de reducir los costos de mantención, entre otros aspectos, llevaron a la organización a seleccionar  un software de clase mundial que permitiera atender de manera integral las necesidades de la Fundación.

“Queríamos un sistema que fuera confiable y escalable, que nos permitiera adoptar las mejores prácticas del mercado y crecer sin problemas, que fuera eficiente y funcionara a un costo razonable, y que se adecuara a nuestras necesidades de gestión y administración de los 1.063 jardines infantiles y salas cuna que tenemos desde Arica a Punta Arenas”, explica Mellado.

En ese sentido y debido a la experiencia que SAP tiene en otras instituciones del sector público, optaron por esta solución que ofrecerá a los más de 18 mil colaboradores de  Integra diversas herramientas de auto-atención, lo que descomprimirá la carga operativa en las oficinas administrativas.

“Estamos en crecimiento permanente, ampliando nuestra cobertura y toda esta implementación apunta a responder a las necesidades de la institución en menor tiempo. Dado el aumento de cobertura, la contratación de profesionales y personal de equipos educativos es significativa, crecemos más de 20% anual y el próximo año podríamos llegar a más de 20 mil empleados, por eso es importante toda esta transformación que estamos impulsando”, recalca Mellado.

El proyecto se desarrollará en dos etapas: la primera  se concretará en enero de 2017, cuando se lance la solución financiero-contable, y la segunda, en septiembre del mismo año, cuando se modernice el área de Personas.

Acerca de SAP

Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a correr mejor. Desde el back office hasta las salas de directorio, desde los depósitos hasta los locales de ventas y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 296.100 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC