>

Compitiendo en la economía digital

La economía digital actualmente ha ayudado a pequeñas y medianas empresas (PyMEs) a competir de una manera eficaz en los mercados que antes eran inaccesibles. En este artículo podrás aprender como las PyMEs pueden superar los desafíos y permitir la entrada a nuevos mercados, aprovechando las nuevas tecnologías para ser operar de forma más simple, rápida e inteligente.

El surgimiento de la economía digital ha sido factor de profundos cambios en el panorama competitivo para las empresas de todos los tamaños. Las compañías cada vez están más conectadas usando la tecnología e innovación a su favor.

Empresas como Airbnb, Uber y Netflix son sólo algunos de los ejemplos de empresas que han emergido del uso de la tecnología de una forma creativa.

El nivelar el campo de juego entre PyMEs y grandes empresas ayuda a generar una mejor conexión con los clientes, a tomar acciones y les proporciona una nueva perspectiva de nuevos mercados y oportunidades. Los segmentos de mercados que alguna vez parecieron poco atractivos y no rentables de repente son más interesantes cuando pueden llevarse a cabo junto a un costo mucho más bajo.

Esta es la realidad de los negocios frente a las PyMEs de todo el mundo. Ellos deben estar constantemente en búsqueda de oportunidades para explotar los avances tecnológicos en los mercados donde participan, sin embargo, aún se defienden de la incursión de las grandes empresas que aplican tecnología para ampliar su alcance.

Más sencillo, más rápido, más inteligente

Para hacer frente a estos retos del mercado, las PyMEs están encontrando maneras de utilizar la tecnología para aprovechar las tendencias de negocios, con tal de ser más simples, rápidas e inteligentes.

  • Sencillez. Las PyMEs están haciendo un gran impacto con menos personas en su equipo y su objetivo es seguir así. Hacen un mayor uso de los trabajadores independientes y a distancia, pero con un menor personal dedicado a estar en la oficina de tiempo completo. Las empresas líderes están utilizando la metodología “lean startup”, la cual te beneficia en mejorar tus posibilidades de éxito utilizando como principio “no ir rápido”, sino conseguir un flujo de continuo aprendizaje. Esta metodología, que se originó dentro de comunidades, está siendo replicada por empresas de todos los tamaños.
  • Rápidamente: En el actual clima de negocios el éxito requiere escala. Para llegar a tener esta capacidad, necesitas conquistar la complejidad, centrándote en la simplicidad. Cualquier dirección en la que vayas debes ser capaz de tomar rápidamente decisiones favorables, y hacer que puedan crecer a través de tu empresa. Si no se puede escalar, tampoco se puede crecer rápidamente. De acuerdo con Verne Harnish, líder de pensamiento en el espacio de las pequeñas empresas. Aquellas que deseen superar la complejidad debe centrarse en tres cosas: mejorar las habilidades y capacidades del equipo de liderazgo en la compañía; el desarrollo de una infraestructura escalable para ayudar a manejar la creciente complejidad; y el aumento de la efectividad.
  • Inteligentemente: Para competir eficazmente, las PyMEs suelen considerar a la tecnología avanzada como un ingrediente especial clave de su negocio. Estás empresas están a punto de reinventar el Marketing, por ejemplo, ellos entienden la relevancia de las redes sociales como un foco y columna vertebral para una estrategia eficaz. Con soluciones de acceso más fácil y económico, tecnología in-memory y capacidad de análisis fáciles de usar, las PyMEs pueden obtener y tomar decisiones importantes basadas en información valiosa, así como competir mejor y crecer.

Con la complejidad de los retos para las PyMEs, más los requisitos únicos dentro de cada industria, un software general no funcionaría.

Es por eso, que la cartera de soluciones SAP PYME es el resultado constante de innovación y de nuestro ecosistema de socios. Ha sido cuidadosamente elaborada, llena de matices, desarrollando y madurado para brindar a las PyMEs todo lo que necesitan en la administración de su negocio. Todo se encuentra alimentado por SAP HANA y está todo disponible tanto en software como en la nube.

Soluciones para Pymes: On Cloud and On Premise

El ecosistema de socios SAP consta de 13,000 aliados, donde juegan un papel importante al proporcionar extensiones específicas para cada industria, así como experiencia en implementación dentro del mercado, productos y servicios complementarios.

SAP se compromete a proporcionar a las PyMEs con mayor innovación en su tecnología para crecer su empresa y ganar más. Junto al ecosistema de socios SAP podemos potencializar la experiencia del cliente, simple, elegante y prepararlo para la economía digital. Profundiza y conoce más sobre nuestras soluciones en: http://go.sap.com/latinamerica/solution/sme-business-software.html

¿Cuáles consideras que son los mayores retos que enfrentan las PyMEs ante la economía digital? Síguenos y comparte con nosotros tu opinión. Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram