Guillermo Brinkmann asume la dirección general de Argentina, Bolivia, Chile, Perú, Paraguay y Uruguay a partir de enero de 2016. Con más de 20 años de experiencia en organizaciones tecnológicas en América Latina, Brinkmann liderará la región basado en Buenos Aires.
SAP anunció el nombramiento de Guillermo Brinkmann como nuevo Director General de SAP Región Sur. Brinkmann continuará posicionando a la compañía en el centro de la economía digital y apoyando a organizaciones de la región a innovar y crecer.
Anteriormente, Brinkmann fue líder global de Estrategia y Planificación de Global Partners Operations (GPO) de SAP. Desde ese rol, lideró también el área de GPO para América Latina y Caribe, donde fue responsable del desarrollo de negocios con socios del ecosistema SAP en la región.
Con más de 25 años de experiencia en organizaciones tecnológicas en América Latina, Brinkmann ingresó a SAP en 2007 como Director de Operaciones para la región de la zona Andina y del Caribe. En 2010, pasó a ocupar el cargo de Director de pequeñas y medianas empresas para la región de SAP Multi-Country Latin America, con la responsabilidad en el desarrollo de negocios en Argentina, Chile, Colombia, Venezuela, Perú y Puerto Rico, entre otros países. En 2011 fue designado Vicepresidente de Ecosistema y Canales de SAP para la misma región y en 2013 asumió como Gerente General de SAP Argentina.
Antes de su ingresó a SAP, Brinkmann ocupó posiciones de liderazgo en Avaya, Keylab y Keydata.
Brinkmann estudió Computación en la Universidad de Belgrano y cuenta con un Máster en Ciencias de la Computación y otro en Ingeniería de Software de la misma Universidad.
Acerca de SAP
Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a correr mejor. Desde el back office hasta las salas de directorio, desde los depósitos hasta los locales de ventas y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 293.500 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.
Nuevo Director General de SAP para Región Sur