Las pymes que han sabido asimilar las tecnologías digitales disfrutan de tasas de crecimiento más veloces que aquellas que se han abstenido de hacerlo, según un nuevo estudio* divulgado por SAP SE (NYSE: SAP) que analizó los datos aportados por 3,210 encuestados de 11 países que trabajan en empresas con plantillas de entre 10 y 999 empleados. El estudio, conducido por la firma de investigaciones sobre informática IDC, indica que, sin dudas, las pymes de todo el mundo son conscientes de los beneficios y del valor que se derivan del uso de software analítico, colaborativo y de CRM (siglas en inglés para gestión de las relaciones con los clientes) como instrumento para operar con mayor simplicidad y competir más equitativamente con sus similares de mayor tamaño.
Específicamente en Latinoamérica, la tendencia se visualiza con fuerza: 44% de la pymes aplica tecnología para conectar personas, dispositivos y empresas y 46% usa reportes en tiempo real. Un 14% de las compañías activas en materia de transformación digital en la región experimentó un crecimiento de sus ingresos superior al 20% y nada menos que 74% se muestra optimista respecto de los beneficios en el desempeño que aportan las nuevas tecnologías.
Entre las principales observaciones sobre tasas de adopción y beneficios alcanzados por las pymes que han implementado tecnologías digitales en todo el mundo se destaca que:
- Más del 39% coincide en que “la activa participación en la economía digital será esencial para la supervivencia de nuestra compañía en los próximos tres a cinco años”. Esta cifra crece hasta un 65% entre las empresas latinoamericanas.
- Las que reportaron un aumento de 10% o más en sus ingresos el año previo aseveran que “están decididamente encaminadas a aplicar tecnologías que les permitan conectar personas, dispositivos y empresas”. Este grupo representa más de un tercio de todas las encuestadas y más del 45% de las participantes con plantillas de entre 500 y 999 empleados.
- Al menos el 50.6% usa actualmente algún tipo de software colaborativo como consecuencia de su proceso de transformación digital, haciendo de esta tecnología la más utilizada por las empresas de este segmento en el mundo (toda vez que, como mínimo, el 38 y el 37% de las pymes que operan en cada región hacen uso efectivo de dicha tecnología). Las cifras se mantienen estables entre las empresas de la región.
- Entre el 52.5 y el 60.2% señala que “las nuevas soluciones de tecnología nos han permitido comenzar o prolongar la revisión de nuestros flujos de trabajo y procesos, para así racionalizar las operaciones y elevar nuestros índices de productividad”.
El estudio también revela que las pymes son conscientes de los riesgos y desafíos que se asocian a la transformación digital. Las preocupaciones prevalecieron entre las de las regiones Norteamérica, Asia-Pacífico y EMEA (Europa, Oriente Medio y África). Cerca de una cuarta parte (24.7%) de las pymes norteamericanas afirma, por ejemplo, que han “hecho poco o ningún avance” en su transformación digital. Otras observaciones en torno a los riesgos y desafíos inherentes a la transformación digital de las pymes:
- Alrededor de un tercio (entre 30.4 y 36.6%) coincide al afirmar que “las relaciones personales entre los empleados de la compañía no se han visto fortalecidas por la adopción de tecnología”, habiendo un consenso mayor en tal sentido entre las organizaciones empresariales de mayor tamaño.
- Entre el 35 y el 45% se manifiesta “preocupadas por depender excesivamente de los datos al tomar efectivas decisiones empresariales”. Esta preocupación tuvo mayor prevalencia entre las de mayor envergadura.
“El abrumador mensaje que nos trae este informe es que la transformación digital tiene un efecto significativo en las pequeñas empresas de todo el mundo”, enfatizó Rodolpho Cardenuto, Presidente del Área Global de Canales y Negocios Generales de SAP. “Nuestro portafolio de soluciones, que abarca la familia SAP Business One, el software SAP Business ByDesign, la plataforma S/4HANA en su edición para SAP Business All-in-One y la experiencia de cliente digital SAP Anywhere, constituye la piedra angular sobre la cual las pymes podrán erigirse y encumbrarse hacia el éxito en el actual entorno de la transformación digital. Está demostrado que las compañías que utilizan estas tecnologías operan con mayor simplicidad y crecen más aceleradamente. También, que las conexiones personales y los instintos de negocios continúan desempeñando un rol primordial en la toma de decisiones apropiadas. Por lo tanto, las pymes deberían emprender una ruta de transformación digital que les permita combinar lo mejor de ambos mundos”.
El informe titulado “*IDC InfoBrief – ‘Thriving in the Digital Economy” y auspiciado por SAP, fue divulgado el 16 de febrero de 2016. Para más información, visite nuestra sala de prensa virtual, SAP News Center. Dé seguimiento a las actividades de SAP en Twitter, ingresando a @sapnews, @sapmidsize, @sapsmallbiz.
Acerca de SAP
Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a correr mejor. Desde el back office hasta las salas de directorio, desde los depósitos hasta los locales de ventas y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 304,500 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.