“La nube” ha cambiado la percepción y la experiencia digital de manera positiva.
Por supuesto nos referimos a la nube que almacena información, aquella que nos ha hecho sustituir los CDs y USBs por usuarios y passwords. La nube es parte del movimiento disruptivo tecnológico digital.
“La nube”, llamada así por su nombre en inglés: Cloud Computing, es un sistema computacional que conecta la necesidad de un usuario para resguardar información y poderla consultar desde casi en cualquier lugar y momento, con proveedores que poseen computadoras de gran capacidad conectadas siempre a Internet.
Esta tecnología ha evolucionado a tal grado que su uso no se limita más a la información, sino también al procesamiento de la misma, lo que nos permite el uso de programas que corren en cualquier dispositivo que cuente con internet, sin importar el poder del mismo.
Se puede decir que estar parado en la nube tiene tres grandes ventajas:
1.- La información se actualiza en tiempo real.
Imaginemos una empresa que se dedica a la industria del retail. Un cliente quiere una chamarra verde, que tristemente no está en su talla. El cliente solicita saber si en alguna otra tienda tienen la talla que busca.
Con la nube, la información de todas las tiendas es actualizada en tiempo real, por lo que la búsqueda de un ítem es una tarea que sólo tomará conectarse a Internet para verificar la existencia de un producto en todas las bases de datos.
2.- Accesibilidad
La nube está compuesta de información accesible. Recibe, crea y pone datos a nuestra disponibilidad.
Regresemos al ejemplo anterior, donde la marca tiene más de 60 tiendas, sus inventarios están en constante rotación, actualizándose en tiempo real, y sólo una computadora con grandes capacidades es capaz de procesar tal información.
Con la nube nos aseguramos de contar con esa potente computadora a un menor costo, que esté funcionando correctamente siempre y que nos brinde acceso a través de un dispositivo con menor capacidad, con la única virtud de estar conectado a Internet.
3.- Proceso de gran cantidad de información.
La nube nos permite procesar grandes cantidades de información de forma muy rápida. Imaginemos que en la tienda de retail ahora queremos saber cuántas blusas de mujer se han vendido a nivel nacional. Procesar la información con computadoras básicas tomaría muchos recursos humanos, tiempo, y bastantes horas máquina. En cambio con la nube ese dato podría obtenerse con muchos menos recursos y en tiempo récord.
Información oportuna, costos asequibles a súper computadoras y gran procesamiento de datos son sólo algunas de las cualidades que tiene la nube, y que aportan a la vida de todas las personas, también la de las empresas, y sin duda es un gran elemento disruptivo de la economía digital. Y tú ¿ya estás aprovechando los beneficios de la nube?
Síguenos en nuestras redes sociales y disfruta de las ventajas que la nube tiene para ti. Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram
© 2016 SAP SE. All rights reserved.
SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see:
http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.