Los Directores de información (CIO) de la nueva generación tienen la oportunidad de allanar el camino para hacer negocios por la expansión de nuevas tecnologías.
La informática en la nube, la hiperconectividad, la informática en la memoria y los sensores inteligentes ejemplifican cómo los datos se están convirtiendo en el activo más preciado de las empresas. Los CIO deben moldear los planes de acción tecnológicos de sus empresas de manera proactiva y ofrecer mejoras en el valor del cliente.
“¿Qué habilidades y competencias necesita un CIO para triunfar en la transformación digital?”
Cuando TI se convierte en una parte integral del proceso de creación de valor de la empresa (por ejemplo, TI de Netflix ejecuta la rede de televisión en Internet más grande), muchos CIO se encuentran presionados porque, a menudo, carecen de las competencias y la experiencia en los nuevos dominios de liderazgo. Sin embargo, con las habilidades de liderazgo correctas, esto les da a los CIO la oportunidad de esforzarse y convertir a los departamentos de TI en un motor estratégico para el éxito comercial de su empresa.
Habilidades y competencias que se desarrollan en el mundo digital
¿Qué habilidades y competencias necesita un CIO para poder triunfar en la transformación digital? En nuestro Centro de CIO para Liderazgo Digital realizamos debates estratégicos con CIO y líderes digitales semanalmente. Estos debates con frecuencia unen al Director ejecutivo, el presidente y el Director financiero de diversas empresas. Con estos debates en mente, nos tomamos un tiempo para desarrollar los siguientes patrones de habilidades que observamos en los CIO exitosos.
Se debe tener en cuenta que no estamos de acuerdo con la lógica convencional que indica que digital cambiará completamente el perfil del CIO. Por el contrario, creemos con firmeza que los siguientes requisitos del rol de CIO tradicional siguen siendo relevantes.
- Asesor tecnológico: es necesario que la junta directiva cuente con perspectivas en tiempo real y capacidades digitales para que la empresa pueda tomar decisiones estratégicas para impulsar sus negocios.
- Proveedor del servicio de TI: el CIO debe ser responsable de garantizar servicios de TI de alta confiabilidad (acuerdos sobre el nivel de servicios), por ejemplo, a las líneas de negocio y cada empleado.
- Socio comercial: una organización de TI que no impulsa el valor comercial desaparecerá. Design Thinking y los enfoques ágiles hacen que sea natural trabajar junto a las líneas de negocio para alcanzar objetivos comerciales compartidos.
- Jefe de seguridad: la función de jefe de seguridad es clave y no puede delegarse. Asimismo, brindar confianza y administración en relación con el uso de datos a los clientes, socios y empleados sigue siendo crucial.
Además de estos roles de CIO tradicionales, están surgiendo nuevos requisitos de liderazgo. Cuando toma la iniciativa, el CIO tiene la oportunidad única de convertir TI en una parte estratégica en el proceso de creación de valor de la empresa. El CIO también compite con otras partes interesadas de primera línea, como el Director de operaciones digitales (CDO), que aún es algo difuso, y el ya establecido Director de marketing (CMO). Pero desde nuestra perspectiva, los líderes comerciales resultarán ser los jefes que impulsarán las iniciativas digitales. El tiempo pasa. La pregunta es: ¿quién estará a cargo?
En todas las empresas se están distribuyendo los siguientes roles:
- Visionario: las demandas comerciales diarias hacen que sea difícil concentrarse en moldear el futuro y brindar una situación final ambiciosa pero alentadora. La tecnología debe jugar un rol fundamental, ahora más que nunca.
- Alquimista de datos: los alquimistas intentaron, sin éxito, convertir metales comunes en oro y, además, crearon las bases de la química moderna. En la actualidad necesitamos líderes que construyan capacidades organizacionales para transformar datos dentro del conocimiento y desarrollar recomendaciones para sus negocios.
- Emprendedor: los CIO deben impulsar innovaciones ágiles, abiertas y basadas en una plataforma para apuestas futuras. Las nuevas empresas innovan por encima de plataformas e infraestructuras de nube elásticas. El CIO posee las mismas herramientas y debe proveer una base escalable para que los innovadores puedan impulsar nuevos casos de uso y nuevos modelos de negocio.
- Transformador digital: todos hablan de la transformación digital, pero pocos saben cómo implementar el cambio. Se necesita un marco de transformación digital hecho a medida para impulsar de forma sistemática los delta entre la situación actual y el estado digital que se desea obtener. El CIO debe desarrollar un marco empresarial específico y tomarse tiempo suficiente para alinearlo con colegas de primer nivel.
Estas no son las habilidades típicas que se podían observar en la descripción de puesto de un CIO hace unos años. Pero la situación cambia y se necesita una adaptación.
“El CIO tiene la oportunidad única de convertir TI en una parte estratégica en el proceso de creación de valor de una empresa.”
Construir sistemáticamente capacidades digitales para el futuro y brindar resultados en el presente
Si los CIO quieren liderar el cambio, deben administrar la transformación digital. El CIO debe tener una estrategia sólida para brindar las habilidades de liderazgo necesarias con respecto al plan de desarrollo empresarial y para el equipo de liderazgo. Digital requiere que se gestionen múltiples modos. Los CIO deben comenzar hoy para desarrollar las competencias necesarias para orquestar y equilibrar múltiples modos para la creación de valor y sus excedentes.
Es responsabilidad del CIO brindar innovación de la plataforma y renovar el núcleo para que su TI esté preparado para el futuro. El establecimiento de una cultura abierta y ágil, con conceptos como Design Thinking, Lean Startup, crowdsourcing de ideas externas e innovadores, son formas de inculcar el valor de la transformación. Reconocer a los “héroes operativos”, o aquellos que logran operaciones sólidas y se enfocan en acuerdos sobre el nivel de servicios, es muy importante. (Sin embargo, se debe evitar utilizar las palabras espíritu emprendedor e innovación en cada caso.)
La transformación digital requiere liderazgo desde el comienzo y afecta a toda la empresa, no solo a TI. Un CIO emprendedor puede tomar la iniciativa y es el innovador principal. Estoy de acuerdo con Neelie Kroes, responsable de la agenda digital de la UE, que escribió: “No hay lugar para la autosuficiencia en un mundo digital que avanza rápidamente”. Pero también me gustaría recordar a Steve Jobs, quien exclamó: “Apple lidera la revolución en la música digital, pero, en su esencia, se trata de la música”.
La transformación digital es principalmente, un desafío empresarial y de liderazgo. Los CIO, utilizando sus plataformas de datos, tienen la oportunidad única de convertirse en los visionarios de sus empresas inculcando un espíritu emprendedor y liderando la transformación digital.
¿Desea saber más sobre esta transformación digital? Consulte Ir más allá de la fachada digital.
Esta historia apareció originalmente en la revista Digitalist.