La Escuela Veraniega Internacional de Negocios de SAP (Global Entrepreneurship Summer School) armó para tratar esta temática, por primera vez en su historia sesiones simultáneas en tres destacados centros económicos de diferentes regiones: Múnich, Shanghái y Ciudad de México.
La Escuela Veraniega Internacional de Negocios (Global Entrepreneurship Summer School – GESS) de SAP lanzó un programa en procura de estudiantes motivados que se destaquen por sus actitudes proactivas y su proclividad al trabajo en equipo para que puedan desarrollar modelos empresariales sustentables que ataquen problemáticas asociadas con la migración de seres humanos.
Cada vez que el tema de los refugiados acapara los titulares de prensa, los medios suelen referirse al flujo de inmigrantes en términos como “oleada”, “avalancha” o “inundación”. Por estos días, ningún tema genera el volumen de atención y la cantidad de preguntas que el que gira en torno a las maneras en cómo Europa lidiará con el creciente número de refugiados que llega cada año a sus fronteras y costas. A escala mundial, el tópico está más vigente que nunca, pues cerca de 60 millones de personas debieron abandonar sus hogares en 2014 (es decir, una de cada 122 en el mundo) y emprendier camino allende de sus fronteras, empujadas por factores diversos, como violencia, persecución o pobreza.
Conformando equipos multidisciplinarios, los estudiantes desarrollarán modelos de negocios económicamente sostenibles, cuyo efecto en la sociedad deberá ser comprobadamente perdurable. Mediante la asociación con el Tecnológico de Monterrey en Ciudad de México y la Universidad de Tongji en Shanghái, sumadas a las cuatro universidades de Múnich que ya trabajaban con esta iniciativa (UnternehmerTUM, Strascheg Center for Entrepreneurship, LMU Entrepreneurship Center, y Center for Technology and Innovation Management) este año será la primera vez en que las sesiones académicas se llevarán a cabo en tres continentes diferentes. Gracias al apoyo de la SAP Foundation, un número aún mayor de jóvenes con futuro empresarial podrá adquirir la experiencia que conlleva la creación y el desarrollo en el corto plazo de algo con impacto mayúsculo para la sociedad.
De cara al futuro, el tema de la migración no dejará de ser un asunto de urgente resolución. La cifra de refugiados aumenta día a día, impulsada por la creciente necesidad de las personas por buscar un mejor futuro para sí mismas y sus familias. Por consiguiente, es importante afrontar uno de los mayores desafíos planteados a nuestra humanidad en tiempos recientes y encontrar soluciones efectivas. El período de recepción de solicitudes de ingreso estará abierto hasta el día 31 de marzo de 2016, ingresando al sitio www.globalsummerschool.org.
Acerca de la Escuela Veraniega Internacional de Negocios de SAP
La Escuela Veraniega Internacional de Negocios de SAP (Global Entrepreneurship Summer School – GESS) organiza su currículo de actividades académicas en torno a cuatro destacados centros de liderazgo empresarial adscritos a cuatro universidades de la ciudad de Múnich (UnternehmerTUM, Strascheg Center for Entrepreneurship, LMU Entrepreneurship Center, y Center for Technology and Innovation Management) y a la Social Entrepreneurship Akademie de la misma ciudad, en cooperación con las universidades asociadas, Tecnológico de Monterrey y Tongji University de Shanghái, y con su socio global, la SAP Foundation. Desde 2008, estudiantes sobresalientes provenientes de todos los rincones del planeta se reúnen cada año y desarrollan soluciones de negocios para los desafíos globales que afronta nuestra sociedad. En 2016, el tema será la “migración“: www.globalsummerschool.org.
Acerca de SAP
Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a correr mejor. Desde el back office hasta las salas de directorio, desde los depósitos hasta los locales de ventas y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 304,500 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.