>

Por qué la impresión 3D ha transformado la cadena de suministro

Numerosos sectores se encuentran experimentando con la impresión 3D, tecnología que tiene el potencial de transformar varios mercados. Una de las industrias que ya se encuentra en proceso de transformación es la alimentaria.

Industrias como la militar y la aeroespacial ya prueban esta tecnología con sus integrantes. La impresión de alimentos en 3D tiene el potencial para eventualmente acabar con el hambre alrededor del mundo.

¿Qué tiene esto que ver con mi cadena de suministro? La respuesta es bastante, porque la impresión 3D hace más que revolucionar los procesos de producción. También requiere una completa realineación de la cadena de suministro.

La manera en que la impresión 3D transforma estas actividades nos brinda una lección de cómo las organizaciones deben reinventarse a sí mismas para la nueva era de la cadena de suministro.

Cadena de suministro con sabor a espagueti.

La cadena de suministro extendida remplaza a la antigua cadena linear no sólo con una red, sino con una red de redes. La necesidad de esta red de redes está siendo empujada por 4 factores principales: productos individualizados, economía compartida, escasez de recursos y la centralización en el cliente.

Para entender estas 4 fuerzas, imagina que operas una gran cadena de restaurantes y estas batallando por diferenciarte ante la competencia. Has decidido que tu negocio no sólo puede sobrevivir de entradas por entregas personalizadas. De hecho, puedes aprovechar la impresión 3D para ofrecer pasta de espagueti personalizada.

Con el potencial de la impresión 3D, tu negocio restaurantero podría preparar una gran variedad de platillos de pasta al instante y brindarles a tus clientes la opción de elegir ingredientes, sabores, formas, e incluso armar tu tienda en línea.

Inicialmente requieres desarrollar la matriz de ingredientes, sabores y formas que vas a ofrecer.

Como parte de este esfuerzo, tendrás que considerar las regulaciones en materias de salud y seguridad.

Posteriormente, necesitarás llevar algunas de tus piezas de producción a la cocina. Esto también afectará los requisitos de empaquetado. Tu área logística cambiará de igual forma ya que las entregas, en lugar de ser en camiones, deberán hacerse en menores cantidades.

Los 4 ingredientes de la cadena de suministro extendida.

Justo como en nuestro escenario de la pasta de espagueti, los encargados de la cadena de suministro extendida requieren aplicar la transformación a modelos y procesos de negocio con la creciente demanda de los productos individualizados:

Primero, provoca cambios en investigación y desarrollo, gestión de activos, logística y demás elementos que la impresión 3D de pasta requiere.

Segundo, tal como las entradas personalizadas, la economía compartida integra una red de socios que van desde proveedores, hasta productores de equipo y manufactura externa electrónicamente interconectada, todo siempre en tiempo real.

Tercero, la escasez de recursos involucra no sólo materiales en ráfaga, sino también en las jornadas completas de trabajo y de contingencia. Para esto son necesarias habilidades específicas y flexibilidad para dar soporte a los modelos y procesos de negocio.

Finalmente, tanto para personalizadores de pasta como para tu propio negocio, todo recae en la centralización al cliente. Para competir en el actual panorama de negocios y poder conocer las expectativas de clientes actuales y futuros, tu forma de operar debe girar en torno a comprender y responder a la demanda de los clientes cada vez más con mayor precisión y rapidez.

¿Quieres aprender más del impacto de la impresión 3D en las diversas industrias? Te invito a participar en mi #SAPTakeover desde la cuenta de twitter @SAPLatinAmerica el próximo jueves 7 de abril a las 10 am Mex/Col, 12hrs Arg/Brasil.

Te invitamos a seguir informado de las tendencias en IT y cómo puedes sacar provecho de ellas en nuestras redes sociales. Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram


© 2016 SAP SE. All rights reserved.

SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.