>
SAP Executive Summit Chile Seven

SAP Executive Summit Chile 2016: La importancia de simplificar los negocios

Durante el evento, que se realizó en el Centro de Eventos Casa Piedra, se analizaron cómo las nuevas tecnologías han impactado en la economía digital, así como también la necesidad de que las empresas se adapten a esta nueva era.

Considerado como una de las actividades de negocios y tecnología más importante de Latinoamérica, SAP Executive Summit Chile reunió la mañana del martes 12 de abril a expertos, gerentes, altos ejecutivos, profesionales, líderes y tomadores de decisión de todas las líneas de negocios y de diferentes industrias, generando una instancia de gran valor para analizar las nuevas tendencias tecnológicas que impactan en la economía digital y los caminos que tienen las empresas para adaptarse a este nuevo contexto marcado por la hiperconectividad de los usuarios, la personalización de los negocios y las oportunidades que tiene nuestro país en el nuevo escenario mundial y regional.
El encargado de dar la bienvenida y abrir la actividad fue Guillermo Brinkmann, Presidente SAP Región Sur de América Latina, quien señaló que “hace tiempo que se viene hablando de la cuarta revoluciòn industrial, del impacto de la economía digital, pero son pocas las empresas que hoy están seriamente reflexionando acerca de lo que tienen que hacer para continuar liderando en su respectivo segmento en esta nueva era”. En esta misma línea, agregó que “las empresas deben convertirse en negocios ágiles, al momento, en tiempo real, con información con una única fuente o visiòn de la realidad, con herramientas dinámicas de análisis de datos, no para analizar lo que pasó, sino para ver y predecir lo que va a pasar, con una ùnica plataforma en cualquier momento y en cualquier lugar y en cualquier dispositivo”.
La segunda sesiòn plenaria estuvo a cargo de Sven Denecken, Vicepresidente Senior Producto y Co-Innovación S/4HANA, SAP, quien se refirió a reimaginar los negocios en la economía digital sostuvo que “es necesario simplificar los productos y los procesos, esa es la tarea. Hay que ofrecerlos muchos más rapido cada dia, o sea que la innovación con rapidez es clave. Además se deben mejorar las decisiones para así mejorar los procesos y productos. En todo lo anterior, es importante la información en tiempo real”. En este contexto, aclaró que la transformación debe ser pensada en reducir la complejidad y simplificando todo los procesos del negocio.
Como orador invitado, este año participó Vittorio Corbo, Doctor en Economía del MIT, ex presidente del Banco Central e investigador y profesor universitario. En su exposición sobre las oportunidades para Chile en el nuevo escenario mundial y regional en materia económica afirmò que “no hay duda que a nivel de empresas, tienen que considerar que no habrá tiempo de cola de la macroeconomía. Estos son los momentos en que las empresas deben preocuparse internamente, es decir, ordenar las cosas, pensar en cómo hacer las cosas mejor. Ahì hay tremendas oportunidades en las tecnologías de la comunicación. Oportunidades para mejorar eficiencia, para conectarse mejor con los clientes, pero además trae problemas porque si no hay preocupación de los retos que significan las tecnologías, no solo la macroeconomía va a ser un enemigo, sino que perderán el negocio. Entonces, hay una tremenda oportunidad del punto de vista de usar estas herramientas para mejorar eficiencia, para protegerse de los competidores y para una forma de tener más contentos a sus consumidores”.
Principalmente, los expertos de SAP que expusieron en el evento pusieron foco en la necesidad de pensar en el nuevo consumidor como motor, eje y centro del negocio.  Luego de las sesiones plenarias se efectuaron unos “Micro Fórums por Audiencia” en materias de Recursos Humanos; Marketing y Ventas; Compras; Finanzas; Operaciones y Logística; Tecnología y Transformación Digital.
Acerca de SAP
Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a correr mejor. Desde el back office hasta las salas de directorio, desde los depósitos hasta los locales de ventas y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 304.500 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.