>

500 clientes en Latinoamérica aceleran su proceso de transformación digital con SAP S/4 HANA

La siguiente generación de la suite empresarial de la compañía, lanzada en febrero de 2015, ha logrado una amplia aceptación entre las empresas de región.

SAP Latinoamérica alcanzó los 500 clientes en la región de la suite empresarial de siguiente generación SAP Business Suite 4 SAP HANA (SAP S/4HANA), lanzada en febrero de 2015, diseñada para la economía digital y que redefine la manera en que el software empresarial cuyo eje se centra en entornos digitales tanto de escritorio como de computación en la nube generará valor de negocios. El anuncio se hizo en el marco de SAPPHIRE NOW, el evento más grande de SAP, celebrándose en Orlando, Florida, del 17 al 19 de mayo.

SAP S/4HANA es la piedra angular del edificio digital de negocios que se erige en el siglo 21. Interconecta en tiempo real todos los aspectos de la cadena de valor digital y posibilita el replanteamiento de las empresas. Edificada sobre la plataforma tipo in-memory SAP HANA y diseñada con la moderna experiencia de usuario SAP Fiori, ofrece niveles impresionantes de innovación y simplificación que promueven el acceso instantáneo a información empresarial útil para diferentes industrias, funciones y roles empresariales. Las empresas podrán trascender las transacciones tradicionales y activar procesos digitalizados de punta a punta, basándose en información proveniente de una fuente única para realizar actividades de planeación, ejecución, predicción, simulación y análisis en tiempo real, todo sobre un mismo sistema.

La voracidad por la innovación de las empresas de la región es notoria. Según datos de la firma de consultoría de mercado IDC, para 2017, uno de cada tres CEOs de las 3.000 compañías más grandes de la región pondrá a la transformación digital como base de su estrategia corporativa y el 26% de los CIOs de compañías grandes iniciará su “camino digital” en 2016. Por otra parte, la nube continúa ganando terreno. En ese segmento, en el que SAP experimenta un crecimiento acelerado, “las empresas de Latinoamérica están entrando en un modo de adopción más amplio y profundo”, según IDC, para la cual en 2018 el 40% del gasto empresarial de TI en infraestructura, software, servicios y tecnología estará basado en soluciones en la nube.

Entre los clientes que ya obtienen beneficios de SAP S/4HANA en la región se cuentan:

  • Komatsu Cummins (Chile). El líder en provisión de equipos para minería, construcción y forestal ya había reducido notoriamente sus tiempos de respuesta de sus procesos de negocios con la plataforma SAP HANA y ahora implementa SAP S/4HANA para dar el paso definitivo hacia la transformación digital.
  • CEITEC (Brasil). Primer cliente de SAP S/4HANA en el país y también el primero de sector público en el mundo. Es una entidad del Ministerio de Ciencia y Tecnología cuyo propósito es desarrollar y producir semiconductores. Utiliza la solución para lograr una mejor integración con los sistemas gubernamentales y para optimizar sus procesos, sus costos de producción, la composición de la estructura de sus productos y el planeamiento.
  • Camposol (Perú). Principal productor de aguacate o palta y uno de los más grandes de arándanos del mundo. Utiliza SAP S/4HANA junto con SAP HANA Cloud Platform para automatizar sus procesos y tener una plataforma para la creación de apps para que los trabajadores de campo obtengan información ágil relacionada con las plantaciones, la cosecha y la logística.
  • Hortifrut (Chile). El productor de berries utiliza SAP S/4HANA para incrementar la velocidad de las operaciones analíticas y obtener información en tiempo real del negocio.
  • EMBRAER (Brasil). La Empresa Brasileira de Aeronáutica, que fabrica aviones comerciales, ejecutivos, militares y para agricultura, eligió SAP S/4 HANA para evitar la obsolescencia técnica y asegurar el cumplimiento con las normas internacionales ITAR de su sector.
  • Banesco Banco Universal (Venezuela). El banco privado más grande de Venezuela, con más de 350 sucursales, 14.000 empleados, 8 millones de clientes y operaciones en Panamá, República Dominicana, Colombia, Estados Unidos, Puerto Rico y España. Con SAP S/4HANA y SAP Accounting for Financial Instruments, todo corriendo sobre SAP HANA Enterprise Could, logró una integración completa de sus operaciones, bajar los costos y mejorar la eficiencia operacional.

“La transformación digital ya es una realidad para todas las industrias de Latinoamérica: obliga a las organizaciones a simplificar los procesos e innovar sus modelos de negocios, a la vez que contribuye a estimular la economía y el bienestar social. En el epicentro de la transformación digital esta SAP S/4HANA, que permite a las empresas triunfar en la economía digital a través de un acceso sin límites a la información, para tomar las decisiones de negocios en vivo”, dijo Claudio Muruzabal, Presidente de SAP Latinoamérica y Caribe.

Acerca de SAP

Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a correr mejor. Desde el back office hasta las salas de directorio, desde los depósitos hasta los locales de ventas y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 310,000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.