>

SAP y la Selección Alemana de Fútbol presentan nueva estrategia para ganar la Copa

La compañía líder a nivel mundial en tecnología se anticipó al campeonato europeo para generar nuevos prototipos que le permitirán a la Federación Alemana de Fútbol prepararse para los partidos y llevar un entrenamiento adecuado durante la competencia deportiva.

Con anticipación a la copa europea, SAP ha venido desarrollando nuevos prototipos tecnológicos y complementando herramientas ya existentes y trabajadas con la Federación Alemana de Fútbol (DFB por sus siglas en alemán), para proporcionar información útil e interactiva que podrá ayudar a que el equipo tenga una mejor preparación de cara a los partidos que enfrentarán durante el campeonato.

Tras el éxito alcanzado en la Copa del Mundo 2014 por la selección alemana y la implementación Match Insight de SAP Sports One, ambas organizaciones decidieron incluir nuevas herramientas tecnológicas con el fin de mejorar sus funcionalidades.

Oliver Bierhoff, gerente general de la selección alemana de fútbol y embajador de SAP indicó: “junto con SAP, hemos creado un plan de juego que pone el poder de la gestión de datos e información en tiempo real al alcance de nuestras manos, permitiéndonos disfrutar de una sólida ventaja competitiva”.

SAP Sports One, es la solución que pretende centrar su atención en la captura, el análisis y la utilización en tiempo real de los datos disponibles, con el fin de ayudar a la selección alemana a entrenarse, prepararse y establecer nuevas estrategias para que sus jugadores sean mejores que sus contrincantes en el campo de juego durante el próximo torneo.

Dentro de las funcionalidades más importantes de la solución están: SAP Challenger Insights y Penalty Insights, las dos herramientas de información sobre componentes deportivos y de análisis de cobros de penales que prometen revolucionar la manera de dirigir un partido de fútbol en tiempo real.

SAP Challenger Insights, opera desde los dispositivos iPad a los que tienen acceso los jugadores de la DFB antes del partido y en el medio tiempo, brindándoles no solo datos sobre las tendencias defensivas y ofensivas de sus rivales, formaciones y estadísticas relevantes acerca del juego, sino que también les muestra un posible plan de las jugadas de sus oponentes junto con las repeticiones de los últimos minutos del partido, así mismo, el equipo técnico tiene la posibilidad de modificar su estrategia cada vez que el rival cambie su alineación titular o su plantilla de jugadores disponibles.

La segunda herramienta, Penalty Insights, proporciona a los arqueros y entrenadores de la selección alemana datos sobre el comportamiento táctico que asumen los diferentes equipos y jugadores en lo que respecta al tiro de penales. Además, el equipo técnico puede identificar a los rivales que más probabilidades tengan de ejecutar una definición por penales, señalando las áreas del arco a las cuales suelen apuntar. Esto les permite analizar específicamente la manera en que cada uno de los jugadores realiza sus lanzamientos de tiros penales, con el fin de redefinir su estrategia a la hora de apuntar un acierto al arco en el campo de juego y tener posibilidades más altas de anotar los goles.

“Con las funciones SAP Challenger Insights y Penalty Insights de SAP Sports One, estamos mostrando el poder que aporta la gestión de datos en tiempo real directamente en las manos de los entrenadores y los jugadores”, aseguró Bernd Leukert, miembro de la Junta Directiva de SAP SE.

Adicionalmente, para el próximo campeonato, Match Insights, ofrecerá un nuevo tablero de mando para acceder fácilmente a los videos de los partidos jugados anteriormente por la selección alemana contra sus rivales, además de incluir una interfaz de usuario mejorada e integración con el aplicativo SAP Team One, que permite compartir secuencias individuales del juego entre varios jugadores y participar en sesiones de conversación con el cuerpo técnico y futbolistas.

De esta forma, SAP sigue trabajando a nivel mundial en pro de las soluciones tecnológicas que le permiten a las compañías del deporte mejorar sus procesos internos, permitiéndoles competir de manera directa en el mercado global, además, de ofrecer una nueva perspectiva sobre el futuro de la industria deportiva.