El Presidente argentino finalizó su recorrido por Europa con un almuerzo que reunió a empresarios alemanes y argentinos.
Como parte del cierre de su gira por Europa, el presidente de la Nación Mauricio Macri asistió este miércoles a un almuerzo con empresarios alemanes y argentinos, organizado por la Embajada Argentina, la Cámara de Comercio e Industria germana (DIHK) y SAP.
Dado que el foro se centró en las oportunidades de negocios que existen en Argentina para distintos sectores productivos, tales como por ejemplo energía, infraestructura para logística y transporte, obras hidráulicas y saneamiento urbano, agro-negocios e industria en general, el almuerzo de cierre reunió a los altos ejecutivos de esas industrias en ambos países.
Mauricio Macri destacó que “estamos aquí intentando construir puentes y abrir puertas” y que “la solución a muchos de los problemas va de la mano de construir más redes”. El presidente afirmó también que esperaba que aprovechemos la oportunidad para crecer: “vuelvan a Buenos Aires llenos de nuevas propuestas y nuevas iniciativas”, añadió.
Claudio Muruzabal, Presidente de SAP Latinoamérica y el Caribe, comentó al respecto que “Argentina tiene una enorme oportunidad para liderar la transformación digital en la región. América Latina se mueve de una economía basada en conocimiento a una economía digital. La adopción de tecnologías innovadoras impulsará la competitividad, el progreso económico y el bienestar social”. El ejecutivo agregó que “La economía digital en Argentina contribuye con 4 puntos del PBI, mientras que en Europa y EEUU contribuye entre 8 y 10 puntos del Producto Bruto Interno. Cerrar esa brecha no sólo contribuirá al desarrollo del sector, sino que en definitiva será un factor de dinamismo que favorecerá la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.”
Acerca de SAP
Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a correr mejor. Desde el back office hasta las salas de directorio, desde los depósitos hasta los locales de ventas y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 310.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.
Mauricio Macri cerró su gira por Alemania