>

SAP reinventa la educación virtual para impulsar el desarrollo

Dos de las soluciones del portafolio tecnológico de SAP Education buscan promover el trabajo colateral entre estudiantes y profesores a través de la formación en la nube.

SAP evolucionó su oferta tecnológica con un portafolio de soluciones y herramientas digitales enfocadas en temas de capacitación que trabajan en la nube y que brindan a los usuarios la posibilidad de acceder a contenido educativo, sin importar dónde se encuentren y a través de cualquier dispositivo, simplemente con una conexión a internet. Como parte de esta evolución, la Compañía planteó dentro de sus objetivos estratégicos la creación y el desarrollo de software tecnológico que incentive la enseñanza en la nube y permita promover el aprendizaje virtual en Colombia.

“La educación es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de un país; sin embargo, actualmente Colombia no cuenta con suficientes profesionales con el nivel competencias que está requiriendo el mercado. Específicamente en el sector tecnológico se estima que en Colombia hay un déficit de profesionales de más de 7 mil graduados anuales. Por este motivo En SAP Educación buscamos entregarles a nuestros clientes y usuarios las mejores herramientas con el fin de ayudar a promover e incentivar la capacitación continua y virtual como parte de sus objetivos profesionales”, concluyó Sarha Tuta, Directora de SAP Educación para América Latina.

SAP, desde su área de SAP Educación, continuamente desarrolla soluciones que se ajustan a cada una de las etapas de gestión del conocimiento que requieran los estudiantes y que funcionan acorde a las necesidades de sus usuarios que exigen una formación de calidad a través de la nube. Ejemplo de este proceso de innovación continua es SAP Learning Hub, una plataforma de aprendizaje que permite que los profesionales de las áreas de tecnología de las empresas, así como los estudiantes de cualquier universidad puedan incrementar sus habilidades en el uso de las soluciones de software de SAP, compartir información y obtener experiencias con colegas del mundo; a través de espacios de aprendizaje social. Esto permite a los participantes acceder a nuevos modelos de educación virtual y ser más competitivos en el mundo laboral.

Adicionalmente, la propuesta de SAP Educación va más allá de la entrega de contenidos para la capacitación a través de la web: abarca todos los elementos del ciclo de gestión del conocimiento, incluyendo diagnóstico; producción, almacenamiento, distribución y gestión de contenidos, y medición de los resultados de todo el proceso. Todo esto, a partir de distintas herramientas tecnológicas de fácil implementación en las organizaciones, disponibles también en la nube, y de gran ayuda en la formación virtual de los estudiantes.

“Estamos comprometidos con la educación del país a través de las diferentes herramientas tecnológicas que brindamos a nuestros usuarios, con el fin de que potencien sus capacidades y generen espacios en donde los usuarios se conviertan en agentes de cambio social a través de la formación virtual”, concluyó Lautaro Spotorno, director de comunicaciones de SAP para América Latina y el Caribe

Acerca de SAP

Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a correr mejor. Desde el back office hasta las salas de directorio, desde los depósitos hasta los locales de ventas y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 320,000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC