El mundo que alguna vez pensamos como una historia de ficción, se ha convertido en una realidad. Casi todo lo que queremos algún día estará disponible en la punta de nuestros dedos, y el presionar unos cuantos botones podrían sustituir horas de trabajo e incluso eliminar nuestras preocupaciones. El internet de las cosas (IoT) está diseñado para habilitar estos cambios y llevarnos al siguiente nivel de eficiencia. Tareas que alguna vez fueron consumidoras de tiempo y tal vez peligrosas, o que requerían cálculos precisos, serán transformadas para trabajar en nuestros dispositivos.
El IoT tocará todos los aspectos de nuestra vida y el transporte no es una excepción. Desde el auto promedio de los ciudadanos hasta camiones de carga pesada, los standards cambiarán y el mundo alrededor de ellos. La creación de coches auto-tripulados, que son controlados a través de Wi-Fi, smartphones y la tecnología manipulada por la industria de manufactura, estará cerca de nuestras manos.
Se ha estimado que 10 millones de automóviles auto-tripulados recorrerán las calles en el 2020, por medio de compañías como Tesla, BMW, Chevrolet y Mercedes Benz liderando el mercado. El tiempo gastado en manejar o en estacionarse le añadirán horas valiosas a nuestros días, ofreciendo beneficios a una gran cantidad de industrias alrededor del mundo.
Esto también significa que las responsabilidades cambiarán, la industria de la manufactura necesitará de una tecnología auto-tripulada que se acerque a perfección, y el IoT integrará un nivel de control que hará de nuestra vida más sencilla, rápida y más eficiente.
Se estima que ganaremos un extra de 50 minutos por día simplemente renunciando a todas las tareas dedicadas a manejar un vehículo. Eso significa más tiempo para trabajar, para leer, hablar con tu familia, ver una película, disfrutando de una comida o cualquier otra cosa que no esté relacionada a lidiar con la frustración de estar atorado en el tráfico.
Un mundo más seguro, más veloz y más limpio
Para el año 2020, habrá 250 millones de automóviles conectados por IoT en las calles del mundo, lo que disminuirá los accidentes de tráfico con la implementación de múltiples sensores eternamente conscientes y aplicaciones inteligentes. Los vehículos evitarán colisiones al comunicar su ubicación en el camino entre ellos. Además, mantener el perfecto espacio entre los vehículos facilitará la congestión de tráfico.
Este atajo podría salvar, potencialmente, 90 billones de horas por año de los atascos de tráfico que desperdician actualmente 1 trillón de dólares en gasolina, generando una cantidad de 220 millones de toneladas métricas peligrosas de dióxido de carbono (CO2) en el aire, perjudicando la productividad. Esta tecnología relajará el estrés del traslado al trabajo, de llevar a los niños a la escuela o hacer mandados. De hecho, con tiempo y un mayor avance, el auto inteligente podría ser enviado por su cuenta, siendo controlado remotamente y monitoreado a distancia.
Combinado con sensores en sitios de estacionamiento, la tecnología inteligente podría disminuir el costo de la gasolina, espacio y tiempo. Locaciones de los lugares de estacionamiento disponibles serán enviadas en tiempo real a los vehículos cercanos, permitiendo a los conductores verificar la disponibilidad de antemano. Hoy, cerca del 30% de la congestión de tráfico es causado por conductores en búsqueda de un espacio para estacionarse, el cual la tecnología inteligente, junto con el IoT eliminarán con rapidez.
Cada año 1.3 millones de personas mueren en accidentes automovilísticos, el 90% de estos son ocasionados por errores humanos, los cuales a menudo son provocados por elementos físicos y emocionales como son el estrés, la fatiga, imprudencia, o distracciones mientras están al volante. Los autos inteligentes eliminarán este factor humano. Vehículos conectados y controlados por aplicaciones y sensores estarán en alerta permanente o en respuesta contaste ante condiciones cambiantes.
Sin embargo, perfeccionar la tecnología auto-dirigible tomará un tiempo, el cuándo se logrará es una pregunta abierta. Los accidentes suceden inevitablemente con cualquier tecnología, por lo que queda ver cómo es que los coches sin conductor cambiarán la industria de los seguros. Es posible que la responsabilidad quede en los fabricantes. La cobertura de “Error humano” cambiará a “Fallas técnicas”, lo que causaría que las empresas alteren sus objetivos. Las asociaciones tendrán que formarse entre las compañías de seguros y los fabricantes para asegurar protocolos más suaves y una mayor seguridad vial.
Se estima que la tecnología de los autos inteligentes será altamente disruptiva alrededor de la mitad de siglo, pero eventualmente el mundo se adaptará y aprovechará los beneficios que sólo pueden venir de la modernización y la mejora de la tecnología que va a cambiar el mundo para bien.
¿Quieres conocer más de IoT y cómo SAP colabora con las empresas más importantes del mundo para ofrecer tecnología de punta? Síguenos en nuestras redes sociales. Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram
© 2016 SAP SE. All rights reserved.
SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.