>

SAP lanza una red de innovación académica en América Latina

SAP SE (NYSE: SAP) anunció el lanzamiento de una red de innovación académica en América Latina con el propósito de expandir el volumen de oportunidades presentadas a su ecosistema y de acelerar la digitalización y el desarrollo de innovaciones empresariales de siguiente generación. El anuncio se hizo en el marco del evento SAP Techniversity, conferencia dirigida a redes de innovación académica que reúne a empresas y 400 de los mejores estudiantes de Latinoamérica celebrado en la sede de SAP Labs Latin America, en Sao Leopoldo, Brasil.

La red, lanzada precisamente por SAP Labs Latin America y con la colaboración del programa SAP University Alliances, ayudará a los clientes de SAP de la región a obtener beneficios derivados de la transformación digital, apalancándose en las capacidades aportadas por universidades de clase mundial y por expertos de la compañía. Quienes participen tendrán la oportunidad de establecer contactos con los estudiantes, quienes, en su condición de miembros de la nueva generación de diseñadores, desarrolladores, científicos informáticos, productores, empresarios y líderes empresariales, podrán re-imaginar el universo empresarial, aportando diseños revolucionarios y prototipos de aplicativos basados en la plataforma SAP HANA Cloud y, próximamente, en el sistema operativo Apple® iOS.

“Los estudiantes y talentos jóvenes que llevan adelante sus carreras en universidades adscritas a la red de innovación académica de SAP en América Latina, pueden establecer un estrecho nexo con nuestros experimentados diseñadores y desarrolladores. De esa forma, la siguiente generación está en plena capacidad de aportar perspectivas que ayudan a SAP a acelerar el desarrollo de innovaciones centradas en los clientes”, señaló Dennison John, Director General de SAP Labs Latin America.

“Para los jóvenes estudiantes, las empresas representan un terreno fértil donde comenzar a desarrollar sus saberes y talentos.  Por su parte, las empresas tienen la oportunidad de acceder a los enfoques frescos e innovadores de los estudiantes, para ayudar a resolver sus retos de transformación digital. Es una combinación ideal”, agregó Claudio Muruzabal, Presidente de SAP Latinoamérica y el Caribe.

SAP Labs Latin America es la organización de investigación y desarrollo de SAP que se dedica a la creación de aplicaciones y servicios en la región de Las Américas. Con sede en el parque tecnológico de la Universidade do Vale do Rio dos Sinos en Sao Leopoldo, Brasil, es uno de los 16 laboratorios establecidos por la compañía en el mundo y uno de los cuatro centros de I&D que posee SAP en territorios brasileños. Por su parte, el programa SAP University Alliances abre las puertas del universo SAP a más de 2,800 instituciones académicas en 103 países. Su propósito es desarrollar habilidades esenciales para las empresas digitales entre los estudiantes universitarios, la academia y los pensadores jóvenes, tendiendo un puente entre éstos y los ejecutivos y profesionales del mundo empresarial.

Acerca de SAP

Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a correr mejor. Desde el back office hasta las salas de directorio, desde los depósitos hasta los locales de ventas y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 320,000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.

 

Imagen: Shutterstock