La compañía participó de Andicom, uno de los congresos de tecnología más importantes a nivel mundial. Allí ahondó sobre las oportunidades que brinda la innovación en materia de infraestructuras sostenibles y proyectos urbanos.
SAP participó en la XXXI versión de ANDICOM, uno de los congresos más importantes de tecnología a nivel mundial, donde dio a conocer el trabajo coyuntural que realiza desde hace años con los gobiernos de todo el mundo, con el fin de promover infraestructuras sostenibles que apoyen la disminución del consumo energético y mejoren el transporte, los servicios públicos y la salud de los ciudadanos.
“Los centros urbanos deben emprender la transformación hacia el concepto de “ciudades inteligentes”. Para lograrlo, los gobiernos deben digitalizarse y reimaginar sus procesos: estandarizarlos, simplificarlos, aplicar la innovación y entregar, como consecuencia, mejores resultados y servicios en tiempo real lo que, a su vez, mejora la calidad de vida de la ciudadanía”, dijo Teresa de la Guardia, especialista en generación de valor para SAP Región Norte América Latina y el Caribe.
Las smart cities, o ciudades inteligentes, son centros urbanos de innovación que usan la tecnología y promueven reglas cívicas para crear mejores condiciones para sus habitantes. Las soluciones tecnológicas son estratégicas y responden a las oportunidades y a los desafíos del entorno urbano.
“En este contexto, el concepto de internet de las cosas juega un rol fundamental en el proceso de la transformación digital de los países, ya que no sólo se centra en el mundo empresarial, sino que también tiene la capacidad y la facilidad de involucrarse en cualquier actividad que realicen las personas en su vida cotidiana. Un hecho que evidencia que el progreso de las ciudades inteligentes conecta y reúne dos mundos: personas y cosas”, afirmó Santiago Duque, Director de Preventas de SAP Latinoamérica y el Caribe.
Acerca de SAP
Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a correr mejor. Desde el back office hasta las salas de directorio, desde los depósitos hasta los locales de ventas y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 320,000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.