>

SAP y la Universidad de Morón firman una alianza educativa para impulsar el aprendizaje en nuevas tecnologías

La casa de estudios se suma al programa de Alianzas Universitarias de SAP, con el objetivo de disminuir la brecha entre lo que se aprende en el aula y lo que demanda el mercado laboral en materia de conocimientos en software de negocios.

La Universidad de Morón y SAP suscribieron un convenio de colaboración por el cual la destacada entidad educativa se sumó al programa SAP University Alliances (Alianzas Universitarias de SAP), con el fin de que los estudiantes profundicen sus conocimientos en el uso de las últimas tecnologías del mundo empresarial. Mediante este convenio educativo, los alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales utilizarán las soluciones de software y aplicativos de SAP con fines educativos y de investigación.

Entre los objetivos principales del programa está disminuir la brecha entre aquello que los alumnos aprenden en las aulas y lo que el mercado demanda. Para eso, SAP incorpora contenido curricular relacionado con sus herramientas que actúa como complemento al académico. Al final de un ciclo, la universidad puede entregar a sus estudiantes una certificación reconocida en el ecosistema de socios de SAP, lo que les permite mejorar sus expectativas laborales.

“Con este programa, todo el esquema se ve beneficiado: las universidades, porque contribuyen a aumentar la tasa de reclutamiento de sus graduados; los docentes, porque se actualizan acerca de las últimas herramientas de innovación; los alumnos, porque logran una comprensión más profunda del software SAP, que impulsa el inicio de sus carreras profesionales y les abre las puertas a soluciones tecnológicas que implementan el 87% de las 2.000 compañías globales en el ranking de la revista Forbes”, señala Lautaro Spotorno, director de Comunicaciones de SAP Región Norte y Sur. “Este programa está enfocado, además de en la enseñanza, en fomentar la investigación y proyectos de co-innovacion”.

“Hemos generado la iniciativa de unirnos al Programa SAP University Alliances con el objeto de mejorar el conocimiento de los procesos de negocio y las herramientas tecnológicas más avanzadas que usan las empresas, para estimular a nuestros Alumnos, Graduados y Profesores. Esta decisión profundiza y amplía la educación que se imparte en todas las Carreras de Grado y genera la posibilidad de ofrecer al mercado laboral profesionales capacitados con las competencias requeridas por las empresas más destacadas del mercado nacional e internacional”, afirma el señor Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Dr. Jorge Raúl Lemos.

SAP prepara a las universidades para la transformación digital

En el mundo, el programa SAP University Alliances promueve desde 1988 el emprendimiento y la innovación en los jóvenes y capacita a docentes en nuevas tecnologías, a la vez que las vuelve accesibles para los estudiantes universitarios. Actualmente, esta iniciativa alcanza a más de 2.800 universidades.

El programa prevé licencias de software SAP para fines educativos, workshops para que los docentes adquieran las mejores prácticas en la enseñanza de las aplicaciones, eventos de intercambio y posibilidades de colaboración académica y participación en una comunidad que cuenta con contenidos exclusivos para sus miembros. Además, el almacenamiento del software se realiza en la nube, lo que permite a las entidades asociarse sin necesidad de realizar grandes inversiones iniciales en infraestructura.

Recientemente, se realizó una expansión estratégica, en colaboración con la comunidad académica de SAP University Alliances, que incluirá ofertas para ejecutivos y profesionales, para ayudar a los diseñadores de próxima generación, desarrolladores, científicos de datos y líderes de negocios a llevar adelante la transformación digital. La ampliación cuenta con programas de educación ejecutiva dedicados en colaboración con universidades hasta módulos de aprendizaje y talleres de innovación.

Otro programa que impulsa el camino de la transformación digital es SAP Next-Gen Consulting, una iniciativa estratégica de innovación global para que estudiantes puedan colaborar con la red de SAP University Alliances y partners de la compañía para brindar soluciones innovadoras e inteligentes para el mundo digital, aprovechando las últimas tecnologías de SAP.

Por último, SAP lanzó este mes una red de innovación académica en América Latina con el propósito de expandir el volumen de oportunidades presentadas a su ecosistema y de acelerar la digitalización y el desarrollo de innovaciones empresariales de siguiente generación. La red, lanzada por SAP Labs Latin America y con la colaboración del programa SAP University Alliances, ayudará a los clientes de SAP de la región a obtener beneficios derivados de la transformación digital, apalancándose en las capacidades aportadas por universidades de clase mundial y por expertos de la compañía. Quienes participen tendrán la oportunidad de establecer contactos con los estudiantes, quienes, en su condición de miembros de la nueva generación de diseñadores, desarrolladores, científicos informáticos, productores, empresarios y líderes empresariales, podrán re-imaginar el universo empresarial, aportando diseños revolucionarios y prototipos de aplicativos basados en la plataforma SAP HANA Cloud y, próximamente, en el sistema operativo Apple® iOS.

Acerca de Universidad de Morón y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

La Universidad de Morón es una institución educativa de gestión privada que desde 1960 se dedica a impartir enseñanza en el ámbito superior. En la actualidad posee 26.000 m² de infraestructura educativa, 6.000 m² destinados a Laboratorios y las modernas instalaciones de su Biblioteca. Por sus aulas pasaron más de 51.000 profesionales que egresaron de alguna de las 10 Facultades y de la Escuela Superior que la integran, con carreras que cubren todas las áreas del conocimiento.

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ha incorporado a la Currícula de siete de sus Carreras que otorgan Título de Grado -Contador Público, Licenciado en Administración, Licenciado en Comercialización, Licenciado en Comercio Internacional, Licenciado en Recursos Humanos, Licenciado en Economía, Licenciado en Relaciones Públicas-, la Asignatura en la cual se imparten los contenidos ERP cubiertos por SAP, gracias a la membresía que la facultad ha suscripto con SAP University Alliances.

Acerca de SAP University Alliances

El programa de Alianzas Universitarias de SAP (SAP University Alliances) es una iniciativa global que crea la generación futura de talento para la empresa digital e impulsa la innovación desde las Universidades al ecosistema de SAP. En más de 2.800 instituciones educativas en 130 países, el programa busca desarrollar graduados altamente calificados con las habilidades críticas para la fuerza de trabajo del siglo 21.

Acerca de SAP

Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a correr mejor. Desde el back office hasta las salas de directorio, desde los depósitos hasta los locales de ventas y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 320.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.

SAP y la Universidad de Morón firman una alianza educativa para impulsar el aprendizaje en nuevas tecnologías