Estamos viviendo un mundo en el que diversas tecnologías convergen y transforman la forma en que vivimos y hacemos negocios. Por ejemplo, el uso de robots se está aplicando no sólo para las tareas repetitivas, va mucho más allá tocando a todas las industrias mejorando los procesos y la calidad de vida.
Otra de las grandes tendencias que está transformando nuestro mundo es la inteligencia artificial. Ésta puede definirse como el medio por el cual las computadoras, los robots y otros dispositivos realizan tareas que normalmente requieren de la inteligencia humana, algunos ejemplos que podemos mencionar son los automóviles sin conductor de Google o ASIMO, el robot de Honda.
Los negocios todavía no se apoderan de esta tecnología, pero definitivamente les ayudará a mejorar muchos de sus servicios. Ahora veremos, qué podemos esperar de la inteligencia artificial en los próximos años:
- Asistencia virtual. Ante la exigencia de los usuarios de ser atendidos en todo momento, el servicio al cliente será cada vez más eficiente al hacer uso de programas informáticos que pueden “conversar” y brindar asistencia virtual rápida y personalizada, permitiendo a los operadores humanos enfocarse en brindar un mayor valor y dedicar más tiempo a los clientes que lo necesiten.
- Generación de datos. Lo que hace que los sistemas de inteligencia artificial sean tan poderosos es que, además de los enfoques puramente estadísticos, se puede aprender de ellos permitiendo así adaptarse al comportamiento del mercado y mejorando continuamente el rendimiento a medida que más datos entran en acción.
- Automatización de los procesos manuales. Una de las constantes en todo el auge de la tecnología es la automatización del trabajo, logrando ahorrar costos y tiempos. La inteligencia artificial está automatizando procesos cognitivos rutinarios de forma rápida. Esta tendencia está en curso, ahora tenemos algoritmos inteligentes que están reemplazando trabajos rutinarios, como informes financieros o trabajo periodístico de rutina.
Una de las empresas que ya está invirtiendo en inteligencia artificial, es Facebook. La finalidad de esta estrategia es que los usuarios de la red social puedan comunicarse y navegar entre textos, fotos y videos mucho más fácil. El equipo a cargo de este tema se ubica en París y trabajará en proyectos de investigación a largo plazo en reconocimiento de imágenes, procesamiento del lenguaje natural y reconocimiento de voz, así como en la exploración de la infraestructura física y lógica necesaria para correr sistemas de inteligencia artificial.
Sin duda, la manera de hacer negocios utilizando las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial ha dado pasos gigantescos en los últimos años y en poco tiempo vamos a tener que adaptarla de manera creativa y productiva en nuestra vida o en nuestro negocio. ¿Tú cómo la incorporarías en tu vida o en tu negocio? Te invito a compartir tu opinión en nuestras redes sociales. Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram
© 2016 SAP SE. All rights reserved.
SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.