>

SAP presenta la evolución de la transformación digital en el XVII Congreso ASUG Colombia

Compañías como Colombina, Gartner y Harinera del Valle participaron en el evento y hablaron de que tan preparadas están las organizaciones para asumir la era de la transformación digital. 

Este 5 y 6 de octubre se celebró el XVII Congreso de ASUG (Asociación Colombiana de Usuarios de SAP), en Bogotá, un encuentro académico que contó con más de 300 asistentes y en el que la gigante alemanda de tecnología SAP habló sobre la evolución de la transformación digital, bajo la premisa ´El camino hacia la evolución digital: como re imaginar modelos de negocio, procesos y formas de trabajar’.

En este marco, se resaltó la transformación que el mundo experimenta sobre la tecnología, lo cual exige la reinvención a las empresas y su manera de hacer negocios. Muchos empresarios son resistentes al cambio y les da miedo usar herramientas tecnológicas para ampliar sus mercados, sin embargo, el 78% de los empresarios dice que el logro de la transformación digital será crítica para sus organizaciones dentro de los próximos dos años. Así mismo, el 98% de los empleados siente que la visión compartida de un director general para la reinvención tecnológica es lo correcto para la compañía, un punto clave a la hora de decidir cuál es el camino que van a tomar la organización a la hora de transformarse digitalmente.

El evento contó con la participaron de compañías como Colombina, Hospital General de Medellín, Isagen, entre otros líderes del sector IT, quienes también hablaron sobre este tema. “Para Colombina es muy importante poder participar en ASUG, un espacio donde podemos compartir experiencias tecnológicas con otras compañías, aprender cómo podemos incorporar las innovaciones que multinacionales como SAP han venido desarrollando y cómo otras compañías las han implementado en sus diferentes líneas de negocio para nosotros poder utilizar esas experiencias y hacer mucho más fácil la adopción de esas nuevas tecnologías en nuestra propia organización”. Afirmó, Jesús Antonio Brand, Director de Tecnología Informática para Colombina.

Dentro de este escenario, es claro que la era de la economía digital no solo un desafío real al que se enfrentan las compañías, sino un desafío que le abre la puerta a las organizaciones a una oportunidad de transformar el negocio, con el fin de generar un valor agregado en las mejoras que habitualmente hace la empresa, pensando en mantener la competitividad de la empresa en un mercado que cada día se mueve por el camino digital.

“Tras la evolución tecnológica, un gran número de compañías están pensando en cómo cambiar sus modelos de negocio. No podemos desconocer que la economía digital es una realidad que afecta nuestras vidas y modelos de trabajo, por esto es clave que las organizaciones escojan el camino adecuado para empezar a reinventarse, de esta manera no solo serán más competitivas en el mercado global sino que podrán afrontar la transformación digital de forma ágil y efectiva”. Indicó, Félix Rubio, SAP IVE Head North Latín América.

ASUG tuvo diferentes espacios de aprendizaje en donde expertos locales e internacionales en tecnología se dieron cita para hablar sobre soluciones, tendencias, innovación, aprendizaje en la nube y productos, además, compartieron varias de las herramientas que hoy en día las organizaciones deben empezar a implementar para enfrentarse a las nuevas tendencias tecnológicas.

“A través de ASUG queremos potencializar el conocimiento de las nuevas tecnologías que nos ofrecen las diferentes compañas y que nos abre la puerta al mundo de la transformación digital, por medio de soluciones y herramientas que le permiten a las organizaciones no solo simplificar sus procesos sin reinventar la manera de mover sus negocios”. Concluyó, Miguel Darío Cruz Bernal, vicepresidente Junta Directiva ASUG.

Acerca de SAP

Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a correr mejor. Desde el back office hasta las salas de directorio, desde los depósitos hasta los locales de ventas y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 320,000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.