El galardón fue otorgado por la Asociación de Usuarios de SAP de Argentina (ASUG) en su evento anual. Con la solución de SAP, el banco logró cumplir un nuevo requerimiento en sólo tres horas y pudo crear más de 700 cuentas de ahorro en dólares en sólo el primer día de operación.
Banco Galicia recibió el “Premio a la Innovación de Proyectos SAP”, que organiza ASUG, por su iniciativa “Programa Galaxia para la Transformación de su Core Bancario”, que consistió en reemplazar los sistemas centrales que administran los productos bancarios por una solución de SAP que le permite anticiparse y estar preparado para la economía digital.
El proyecto se desarrolló en un contexto donde existía una creciente preocupación por los tiempos de salida al mercado y la obsolescencia de algunos aplicativos centrales, así como cambios en los consumos, con una mayor incidencia la banca virtual por sobre la sucursal física. Por otro lado, el cambio del modelo anterior era imperioso si el banco deseaba mantener su crecimiento y ampliar su gama de servicios financieros a sus más de 3,6 millones de clientes a través de su red de 274 sucursales.
El proyecto de Transformación del Core bancario comprendió la adaptación e interface con más de 100 aplicaciones en distintas plataformas, la integración con más de 15 canales y la definición de solución para más de 120 procesos de negocios. En especial, se superó el desafío de trabajar con más de 300 profesionales de Banco Galicia y diferentes empresas de tecnología y servicios como un solo equipo.
Las ventajas de negocio para Banco Galicia fueron contundentes. Se simplificó su cartera de productos y se contó con mayor flexibilidad en la solución Core para definir nuevos productos mediante configuración, además de tener una fácil integración enfocando el esfuerzo en la readecuación de los canales de atención al cliente.
SAP Banking Services brindó un tiempo de respuesta óptimo a nuevos requerimientos regulatorios o cambios en el mercado. En enero de 2014, cuando el gobierno argentino estableció que los bancos debían operar una nueva cuenta para atesoramiento de dólares, la entidad pudo establecerla en sólo tres horas, mientras que la definición de los nuevos procesos de atención al cliente y ajuste de los canales demandaron tres días. En consecuencia, sólo en el primer día de operación de este nuevo producto se crearon más de 700 cuentas de ahorro para atesoramiento en dólares.
“Gracias a SAP, el Core bancario dejó de ser camino crítico para responder a los requerimientos normativos y de mercado, lo que nos permitió mejorar nuestra posición en el mercado, superando incluso nuestros objetivos de negocio, a la vez que impactó positivamente en nuestra reputación”, dijo Gastón Bourdieu, Gerente de Servicios Corporativos Integrados de Banco Galicia, y agregó: “Elegimos a SAP como socio estratégico tanto por sus antecedentes y sus requerimientos técnicos y funcionales, como por su presencia local y su compromiso, fundamentales para lograr nuestras metas”.
“Banco Galicia es una institución que está a la vanguardia de la innovación y fue consciente que para estar preparado para la economía digital era necesario llevar a cabo una transformación de su negocio. Simplificar su arquitectura y sus procesos fue un paso fundamental: les brindó flexibilidad y mayor agilidad, imprescindibles en el mercado actual”, afirmó Daniel Junas, Presidente de ASUG Argentina.
Cabe destacar que Banco Galicia es miembro del Advisory Board de SAP. El mismo es un consejo de asesores, integrado por bancos internacionales de primera línea, que participa en la orientación de los softwares que SAP desarrolla.
Acerca de Banco Galicia
Fundado en 1905, Banco Galicia es uno de los principales bancos privados de capitales nacionales del sistema financiero de la Argentina. A través de sus canales de distribución, tradicionales y alternativos, comercializa una amplia gama de productos y servicios financieros para personas y empresas. El Banco opera una de las más extensas y diversificadas redes de distribución del sector financiero privado argentino, ofreciendo 445 puntos de contacto con sus clientes por intermedio de sucursales bancarias y centros de banca electrónica y otros más de 390 centros de atención correspondientes a las compañías de tarjetas de crédito regionales y Compañía Financiera Argentina. Sus clientes también cuentan con acceso a servicios de banca telefónica y canales de atención digitales como Online Banking y Mobile. Con una fuerte presencia en las principales redes sociales, Banco Galicia es el primer y único banco argentino en lanzar Facebook Banking, donde los usuarios pueden operar en Online Banking sin salir de su cuenta de Facebook. A través de @GaliciaResponde enTwitter, los clientes reciben asesoramiento en tiempo real. Asimsimo, el Banco impulsa una gestión sustentable que se asienta en la convicción de que el negocio sólo podrá desarrollarse en tanto se considere el impacto social y ambiental de sus operaciones. Esta responsabilidad se apoya en principios y propósitos que guían la conducta de los colaboradores del Banco, y se reflejan y concretan en políticas, prácticas y programas.
Acerca de SAP
Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a correr mejor. Desde el back office hasta las salas de directorio, desde los depósitos hasta los locales de ventas y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 335.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC
Banco Galicia fue premiado por un proyecto SAP de transformación digital