>

Economía digital, el punto de partida para reimaginar su negocio

En SAP Executive Summit descubra cómo reimaginar su modelo tradicional de negocios, transfórmese y sea líder en la Economía Digital.

La hiperconectividad y las tendencias digitales están cambiando las necesidades en todas las industrias. Los desafíos macroeconómicos limitan el crecimiento en muchos mercados, obligando a las empresas a ganar velocidad, transformar sus procesos y modelos para satisfacer las demandas de sus consumidores, trabajadores y proveedores. La tecnología está democratizando el mundo de los negocios y proporcionando oportunidades sin precedentes a los empresarios en regiones donde el crecimiento se respira todos los días.

McKinsey Global Institute revela que la transformación hacia  una economía digital puede traer grandes beneficios a los países, como por ejemplo, la generación de 95 millones de nuevos empleos o el ahorro de 110,000 millones de dólares (mdd) al año. Y la digitalización de las economías podría generar un incremento de 3.7 billones de dólares en el PIB mundial para el año 2025.

India, por ejemplo, ahorra 2,000 mdd al año con la digitalización de los subsidios al combustible, lo que también reduce la pérdida de pagos. Por su lado, Brasil ahorró más de 30% en costos de transacciones en desembolsos gubernamentales para beneficio de la población.

A continuación le presentamos 5 pasos para ser parte de la economía digital, según McKinsey Global Institute:

  1. Promover la infraestructura de aceptación comercial en micro, pequeñas y medianas empresas a fin de profundizar su uso entre pequeños y grandes consumidores.
  2. Aprovechar las redes o plataformas actuales para hacer realidad productos y servicios de pago digital para difundirlos con mayor rapidez y disminuir los costos.
  3. Establecer una infraestructura digital compartida entre partes interesadas para reducir los obstáculos al acceso y promover la innovación en instituciones públicas y privadas.
  4. Establecer la interoperabilidad para reducir los obstáculos que limitan las transacciones digitales a una sola plataforma de pagos y así aumentar la adopción y aceptación de pagos.
  5. Desarrollar un programa único de identificación al que puedan acceder tanto el sector público como privado a fin de verificar las identidades, fomentando así los pagos digitales y la inclusión financiera.

Pero, ¿cómo podemos enfocar estos pasos para transformar digitalmente nuestro negocio?. Todos los negocios pueden reinventarse, pero para para lograrlo de la mano de expertos en tecnología lo invitamos a unirse a SAP Executive Summit, que estará integrado por una serie de  eventos de negocios y tecnología que recorrerán el Norte de América Latina, con la misión de que usted experimente en vivo cómo digitalizar todas las áreas de su negocio.                                                                  

  Los registros ya están abiertos, le invitamos a conocer la ruta y registrarse en los enlaces a continuación:

07 de febrero

Plaza Mayor- Caja Madera

07 de marzo

Hotel Marriot

16 de marzo

Corferias 


Asista a uno o más eventos, y abrace la transformación digital necesaria para competir y crecer en la Economía Digital. Siga nuestras redes sociales y entérese de todo lo que la Economía Digital tiene para usted: Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram

© 2016 SAP SE. All rights reserved.

SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.