La compañía implementó SAP Business Planning and Consolidation y cuenta así con una consolidación integral de datos para la planificación financiera y presupuestaria, análisis y previsión de costos, estudio de inversiones y seguimiento de resultados.
Perú LNG consorcio dedicado a la producción y el transporte de petróleo y gas, implementó en solo tres meses la versión 10,0 de SAP Business Planning & Consolidation (SAP BPC) para simplificar y agilizar el proceso de planificación de presupuesto y centralizar la información y aumentar el desempeño del área.
La compañía utiliza la solución para presupuesto operativo, planificación financiera, estudios de inversión (Opex / Capex) costos de ventas y seguimientos de resultados. Entre las principales métricas obtenidas como resultado de la consolidación integral de datos para una planificación eficiente están el incremento de un 60% en la velocidad para realizar el presupuesto base, una reducción del 50% del tiempo dedicado al proceso de forecast y la posibilidad de simular escenarios de negocio en tiempo real. Cada trimestre, la compañía realiza un forecast para analizar la relación entre lo planificado versus lo que se está gastando y hacer los ajustes pertinentes. Por otra parte, la solución fue integrada a herramientas de SAP Business Intelligence para permitir el fácil análisis de datos a través del uso de tableros de control e informes.
“SAP BPC demostró ser la solución que necesitábamos para garantizar desempeño y eficiencia a nuestros procesos de planificación financiera y estratégica”, resaltó Marco Marticorena, Gerente de Aplicaciones de TI de Hunt LNG (compañía encargada de las operaciones de Perú LNG). “Ahora, en lugar de que el área de presupuesto centralice la información, cada área controla su propio presupuesto”, agregó.
Ahora, Perú LNG planea extender el uso de SAP BPC al área comercial, que se alimenta de datos precisos de costos de producción, volúmenes de ambarques y marcadores de precio de mercado, entre otras variables, para así contar con la información histórica accesible y centralizada para mejorar la planificación comercial e implementar escenarios de simulación.
“Hoy contamos con procesos muy bien estructurados de planificación”, sostuvo Marco Marticorena. “Mejoramos la productividad y contamos con información a mano para apoyar la toma de decisiones importantes para el negocio de la empresa”, aportó.
Acerca de SAP
Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a correr mejor. Desde el back office hasta las salas de directorio, desde los depósitos hasta los locales de ventas y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 320.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC