>

6 claves para un abordaje integral de la cadena de suministro

IDC ha publicado una serie de recomendaciones en un estudio de mercado del sector

Por Andrea Rapallini, Marketing Content Manager SAP Latin America

Recientemente, IDC ha publicado el estudio “IDC MarketScape: Worldwide Integrated Supply Chain Execution and Fulfillment”, que consiste de una evaluación cuantitativa y cuantitativa acerca de las herramientas para abordar una estrategia exitosa de gestión de cadena de suministro, tanto a corto como a largo plazo.

 Los especialistas coinciden en que el enfoque de cadena de suministro conectada debe contemplar el flujo de materiales, información y datos a lo largo de la cadena de valor, y en alineación con los procesos de negocio de la compañía. Este punto es particularmente importante en esta era de Economía Digital, donde la interconexión de dispositivos genera insights de fundamental valor para la toma de decisiones al instante.

 Para lograr un enfoque integrado de cadena de suministro, IDC recomienda tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  1. Asumir una visión holística de la cadena de suministro y establecer una estrategia clara para optimizar los procesos
  2. Definir los requerimientos específicos de cada proceso de negocios
  3. Alinear la línea de negocios con el área de TI (Tecnología de la Información) para trabajar de manera conjunta
  4. Mantener un enfoque estándar en la medida de lo posible, para contribuir así a la simplificación de los procesos
  5. Seleccionar un proveedor cuya visión a corto y largo plazo coincida con la de la organización
  6. Buscar experiencias de otros colegas para entender cuáles con las mejores prácticas en el mercado.

Conozca la experiencia de colegas de organizaciones líderes en América Latina

    • Viña Concha y Toro (VIDEO): La principal productora y exportadora de vinos de América Latina ha logrado simplificar la gestión de su cadena de abastecimiento
    • Arauco (VIDEO): Esta empresa forestal chilena con proyección internacional ha logrado el balance adecuado entre producción y ventas, redundando en una operación más eficiente y orientada a las necesidades del cliente
    • Italika (VIDEO): La ensambladora mexicana de motocicletas líder del mercado ha obtenido mayor flexibilidad y una reducción en los tiempos de trabajo a la mitad, a partir de la implementación de SAP
    • Comercial Kaufmann (VIDEO): La compañía representante de Mercedez Benz y sus marcas relacionadas en Chile ha mejorado la gestión de repuestos con SAP, obteniendo así un impacto positivo en la satisfacción de los clientes

La cadena de suministro conectada e integrada implica asegurar la alineación entre los sistemas, los datos y los procesos de negocio de la compañía, creando así la visibilidad necesaria para poder ofrecer una experiencia del cliente excepcional y crear valor para la compañía. La funcionalidad de los sistemas no lo es todo. Las organizaciones exitosas son aquellas que pueden garantizar una cadena de suministro conectada e integrada.

¿Qué le parecen estas consideraciones? Lo invitamos a compartir su opinión en nuestras redes sociales. Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram