Todos los años la tecnología avanza a pasos muy grandes y, para mejorar nuestros negocios, es importante conocer las tendencias que están marcando pauta.
Uno de los eventos más importantes para conocer qué hay de nuevo en el mundo de la tecnología es el CES 2017, que desde 1967 se realiza en Las Vegas. Aquí le presentamos algunas de las tendencias y novedades que se presentarán en esta edición:
- Realidad virtual, realidad aumentada. El modelo “casco con lentes de bajo costo + smartphone que funciona como pantalla” ha llegado al pico de la democratización, y casi cualquier terminal puede introducirse en una carcasa adaptada a nuestra cabeza para que tengamos realidad virtual. Se debe continuar por ese camino para que el costo sea cada vez más accesible. Muchas startups están apuntando a conseguir un diferenciador que justifique la diferencia de precio. Las marcas pelean por crear el ecosistema más completo, con más estudios de desarrollo volcados en ellas. Facebook, por su lado, compró Oculus. Y Samsung, acostumbrada a hacer negocio como pocos, se juntó con ellos para “su” realidad virtual, dejando como resultado lo más llamativo del panorama VR en esta primera fase de llegada a todos los públicos.
- Coches autónomos. Diez marcas representarán a la conducción autónoma en el CES de este año para seguir mostrándonos el coche del futuro. Toyota, Audi o Mercedes entre otros se encargarán de demostrar que no sólo de Google y Tesla vive el coche autónomo, y presentarán sus últimos desarrollos. Será especialmente interesante ver cómo afronta cada marca la principal disyuntiva: seguir fabricando coches “tradicionales” con la posibilidad de que sean autónomos, o ir apuntando a los coches únicamente autónomos, sin posibilidad de conducción humana. Posiblemente los segundos sean todavía meros prototipos y una parte residual mientras dure la transición, y en esta fase abunden los primeros modelos.
- Samsung va a presentar un parche inteligente que se adhiere a la piel que realiza mediciones en nuestro cuerpo. Será la próxima generación de wearables: ir más allá del reloj y la pulsera, y presentarse en formatos naturales, normalizados, integrados en el cuerpo de una forma poco aparatosa y muy invisible. Muchas startups presentan ideas bajo esta premisa, y falta ver cuánto tardan los grandes en seguir el juego como ha hecho Samsung.
- Los drones tendrán cierto protagonismo con una misma idea colectiva: desbancar al todopoderoso DJI, quien domina el negocio y crearán propuestas cada vez más interesantes, como el Mavic Pro. La gama blanca conectada y cada vez más inteligente también tendrá una presencia fuerte. Un buen ejemplo son los robots aspiradores de Samsung, que integran a Alexa, el asistente por voz de Amazon Echo.
Además, la llegada de los AirPods deberían suponer una pequeña explosión de auriculares inalámbricos con esta misma idea y con una autonomía a su nivel.
Sin duda, la tecnología cada vez se especializa más y nos hace la vida más fácil. Para los ejecutivos el reto será aprovechar estos avances en los negocio. No sólo lo podemos pensar de cara al cliente directo, sino también para mejorar la vida laboral de nuestros colaboradores.
Lo invitamos a compartir con nosotros su opinión en redes sociales, ¿usted cómo aprovecharía las nuevas tecnologías en beneficio de su negocio. Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram
© 2016 SAP SE. All rights reserved.
SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.