El mundo está cambiando constantemente: la tecnología, los modelos de negocio, los clientes y hasta los empleados. Y, ¿qué pasa con los líderes de las empresas? ¿También están cambiando?
A ellos les ha costado más el cambio ya que la mayoría están acostumbrados a procesos rígidos y a hacer negocios cara a cara, por esta razón se vuelve importante que el liderazgo se sume a la era digital.
Aquí les comparto algunos puntos que deben tomar en cuenta para fortalecerse como líderes en la economía digital:
- Acercarse a las nuevas herramientas. Redes Sociales, plataformas de almacenamiento en la nube, Big Data, tecnología móvil, Internet de las Cosas. Es importante investigarlas, usarlas y estar al día. ¿Cómo podrá evolucionar su negocio si no tiene las herramientas básicas?
- Conozca al consumidor digital. Esto dependerá a quién se dirige como mercado objetivo, debe saber cómo consume los medios y plataformas digitales, sólo así sabrá dónde puede impactarlo mejor.
- Provoque un ambiente colaborativo. Los departamentos de IT ya no pueden estar aislados, ni la tecnología debe considerarse como un área de negocio discreta. Todos deben saber qué tecnología usan en su empresa y cómo ésta puede mejorar su trabajo. Un gerente debe ser capaz de interpretar balances financieros, pero también debe saber cómo la tecnología impactará la estrategia de negocio. Haga que las áreas estén comunicadas, que sepan cómo pueden mejorar a través de la tecnología.
- Use la información, no sólo la tecnología. Transformar los grandes datos que arroja la tecnología no es tarea fácil, pero debemos poner especial atención en ellos, pues son la base para aumentar nuestro desempeño.
Los puntos anteriores le pueden ayudar en dos sentidos: mejorar los procesos, comunicación e ideas dentro del equipo para desarrollar ideas y estrategias que beneficiarán a los objetivos de negocio.
En SAP consideramos de gran importancia contar con un Chief Digital Officer, pues es la clave para encontrar el camino en el que la tecnología, los datos y las aplicaciones analíticas conviven para brindar una experiencia digital única a los clientes. Esto no lo puede lograr solo, y necesita del apoyo del CIO para seleccionar, implementar y mantener la tecnología. Por otra parte, el CMO deberá colaborar para asegurar que la estrategia digital sea una experiencia omnicanal que aumente la fidelidad de los clientes.
Recientemente nuestro CDO Jonathan Becher, comentó: “Los ejecutivos deben experimentar ellos mismos la era digital. ¿Cómo? Viviéndola, usando las plataformas, cuestionando cómo funcionan. Los líderes deben hablar y saber sobre digital, esto les ayudará a tomar decisiones estratégicas, políticas, culturales, de TI, hacer presupuestos inteligentes e informados, que pueden adaptarse a los cambios que se producen. Sólo una participación activa en la cultura digital hará cada vez más expertos a los líderes”.
Como vemos, el desafío es ser relevantes conforme la tecnología evoluciona, sólo de ésta forma podrá reimaginar su negocio para la economía digital. ¿Ya lo está haciendo? Este 2 de febrero podrá tener un acercamiento con líderes empresariales, como Jonathan Becher, que lo inspirarán para reinventar su negocio y llevarlo más allá en la evolución digital.
Lo invitamos a compartir esta nota y a seguirnos en redes sociales para mantenerse informado sobre los temas más relevantes que lo ayudaran a competir en la economía digital Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram .
© 2016 SAP SE. All rights reserved.
SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.