>

SAP Forum México: es momento de reimaginar y transformarse

Más de 6,000 asistentes se dieron cita en SAP Forum México sentando las bases para reimaginar los negocios en la Economía Digital.

 

Hoy con un sólo tuit se puede cambiar por completo el valor de un negocio. Hoy una empresa nacida en un garaje puede transformar la tecnología y competir de forma impactante con otras marcas que llevan años en el mercado. Hoy es momento de reimaginar, evolucionar y transformar nuestro negocio para ser parte de la Economía Digital.

Este fue el mensaje que nos marcó en la séptima edición de SAP Forum México, realizada el jueves 2 de febrero en Expo Santa Fe, con el objetivo de brindar a las empresas mexicanas las herramientas necesarias para ser exitosas en la era digital y prevalecer ante todos los cambios que el mundo está viviendo. Transformándose, y haciendo uso de la mejor tecnología de negocios que existe, en alianza con las soluciones de SAP.

Rafael Sánchez, Director General de SAP México, nos dio la bienvenida resaltando la importancia de SAP para el ecosistema empresarial del país: “100% de las compañías mexicanas enlistadas en el Top 500 de Latinoamérica son clientes SAP”, mencionó Rafa en el escenario.

Con más de 20 años de experiencia en tecnologías de la información, Rafa sabe que la Economía Digital impacta a todas las industrias, y por ello hizo un gran énfasis en que “El presente de las empresas es digital”, y reimaginar a través de la tecnología es clave para encaminarse al éxito.

Jonathan Becher, Chief Digital Officer en SAP, tomó el escenario para hablar del concepto de transformación. “En todas las revoluciones, el cambio sucede. En la revolución agrícola, el cambio tomó siglos. En la revolución industrial, tomó décadas. En esta revolución, el cambio sucede en menos de un año” mencionó Becher, haciendo énfasis en la necesidad que tienen las empresas de adoptar esa transformación, o de quedarse rezagados y desaparecer.

Hoy podemos elegir ser una persona reactiva o una persona que revoluciona, la pregunta es ¿cuál quiere ser usted?, yo me quedo con la revolucionaria, y en ese marco tenemos todo para seguir avanzando en la nueva era digital.

Jonathan Becher citó varios ejemplos de la transformación que él ve todos los días en Silicon Valley. Habló de su experiencia con los coches autónomos, con la realidad virtual y la aumentada, y de cómo a pesar de que estas tecnologías parecen lejanas, sin duda son muestra de que la transformación ahora llega a ser cotidiana. “Camarón que se duerme se lo lleva la corriente” decía la presentación de Becher, un mensaje que nos invita a todos a no quedarnos atrás, e integrar la tecnología en nuestro proceso de transformación.

En el caso de México, la transformación digital se vive con gran pasión. Para hablar de ello en el escenario Jordi Muñoz, fundador de 3DRobotics, y Vincent Speranza, Director de Endeavor México, platicaron de la importancia de atrevernos a crear, a hacer realidad nuestros sueños, a transformar y emprender.

“No basta con las ideas, también hay que actuar, ese es el corazón del emprendimiento”, mencionó Jordi, quien cofundó una de las empresas de drones más importantes del mercado estadounidense. El ecosistema emprendedor de cualquier región necesita sólo a algunos entusiastas para despegar, y sin duda México es uno de los países que mayor impulso está teniendo en este sentido.

 

Rahaf Harfoush, antrópologa digital responsable de la campaña electoral en redes sociales del Presidente Obama, continuó la serie de conferencias hablando del impacto de la tecnología a nivel personal y moral dentro de las empresas. Rahaf comenzó hablando de cómo la tecnología ya no es una herramienta, sino que ahora más que nunca es una parte activa dentro de la vida de los seres humanos, y dentro de las compañías. “Asumimos que existe una distancia entre nosotros y nuestras herramientas, la realidad es que la tecnología ahora está en todos los aspectos de nuestra vida”, mencionó Rahaf en el escenario principal de SAP Forum México

En ese sentido, el uso que se le dé a la tecnología dentro de las empresas tiene más peso que nunca, y es por eso que, ante cualquier cambio, las compañías deben de plantearse seriamente los objetivos de cualquier implementación, y por supuesto, el impacto que esta tendrá en los empleados y colaboradores. “Las organizaciones deben de formar un modelo que simplifique la forma en que se maneja la información.”

Estos fueron algunos de los momentos más relevantes dentro de SAP Forum México. Apenas un esbozo de las más de 100 conferencias simultáneas que en un sólo un día tocaron los temas más importantes de Finanzas, Recursos Humanos, Tecnologías de la Información y Marketing.

Gracias a usted, y a las más de 2,000 menciones en redes sociales con el hashtag #SAPForum, logramos hacer historia en la mejor edición de SAP Forum México. Nuestros contenidos sociales alcanzaron a más de 3.8 Millones de usuarios, más de 6.5 millones de impresiones en redes sociales y más de 8 mil interacciones.

¡Agradecemos su participación esperando haya disfrutado de un gran evento y lo esperamos con entusiasmo en 2018!

Lo invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y compartir su momento favorito durante SAP Forum México:  Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram

Fuentes: https://www.wsj.com/articles/sap-lifts-outlook-as-expanding-cloud-use-boosts-profit-1485248041

 

© 2017 SAP SE. All rights reserved.

SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.