-
Estuvieron dirigidas a los tomadores de decisiones de las de áreas finanzas y marketing.
-
Se analizó cómo las tecnologías analíticas en tiempo real responden a las necesidades de los nuevos escenarios de negocio.
Frente a la necesidad de acompañar a las empresas peruanas en su camino hacia la transformación digital y a capitalizar las ventajas competitivas que ofrece el nuevo escenario, SAP llevó a cabo dos sesiones de SAP Digital Boardroom, una dirigida a CFOs y tomadores de decisiones de los departamentos de finanzas y la otra, para ejecutivos de marketing.
Los profesionales pudieron interactuar con la herramienta, analizar las nuevas tendencias tecnológicas que impactan en la economía digital y descubrir las alternativas que tienen las empresas para adaptarse a este nuevo contexto y aprovechar el análisis de datos para crear ventajas competitivas.
“La transformación de las empresas, marcada por la hiperconectividad de los usuarios y la personalización de los negocios, da paso a un sinnúmero de oportunidades pero, para poder aprovecharlas, es necesario comprender el universo de datos que se generan y hacerlos relevantes para reforzar los servicios que se ofrecen”, explicó Javier Gimeno Desco, Ejecutivo Senior de Transformación Digital y Desarrollo de Negocios de SAP. “Estamos ante una de las mayores revoluciones tecnológicas y las empresas se enfrentan al dilema de adaptarse o desaparecer. Adoptar innovación es la base para quedar en el primer grupo”, agregó.
El análisis en tiempo real abre la puerta a un nuevo modo de gestionar los negocios, anticipando los riesgos, simulando el impacto de los escenarios posibles y prediciendo los ingresos estimados. SAP Digital Boardroom permite al ejecutivo acceder a información clave en tiempo real, acelerando la toma de decisiones y la comunicación dentro de la empresa a todo nivel.
“Estamos limitados por bases de datos anticuadas, que no recopilan correctamente los datos ni aportan sistemas para analizarlos y obtener información valiosa: son herramientas complejas que atentan contra la innovación”, aportó Gimeno Desco. “Las empresas deben prestar mucha atención a los datos que generan y tomar conciencia de que pueden ser una mina de oro que brinda información estratégica y valiosa si se cuenta con las herramientas adecuadas”, concluyó.
Acerca de SAP
Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a funcionar mejor. De las áreas de soporte al directorio, del depósito a los puntos de venta y del escritorio a los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 345.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.