>

Trabajo a distancia y los buenos resultados

Existen muchos mitos alrededor del trabajo a distancia, pero los líderes que lo enaltecen han disfrutado de resultados muy positivos para su negocio.

De un tiempo para acá, el trabajo a distancia ha crecido de la mano de la tecnología y de la conectividad, que nos acerca cuando los kilómetros son demasiados o el tráfico es muy pesado como para llegar a una junta a las 9 de la mañana.

Y sí, las preguntas que nos hacemos al pensar en esta dinámica de trabajo son: ¿Podremos hacer nuestro trabajo más eficiente si no tenemos que ir a una oficina? ¿Qué significa tener libertad y satisfacción en el trabajo? ¿Cómo se pueden medir los beneficios para la empresa y para el empleado?

Aunque es complicado trabajar bajo este modelo, las compañías que lo han impulsado muestran que los equipos remotos funcionan en buena medida.

Cada vez más empresas permiten a sus empleados trabajar desde casa, ahorrando así costos de mantenimiento de oficina y tiempo perdido en el tráfico. Según un estudio del Global   Analytics, el número de trabajadores remotos creció en un 80% entre el 2005 y el 2013. Si ésta tendencia sigue creciendo muy pronto la idea de levantarse por la mañana, arreglarse y luego trasladarse hacia una oficina de trabajo se podría volver obsoleta.

Pero, ¿Qué beneficios podemos obtener si contamos con este tipo de dinámica de trabajo? Aquí dos muy importantes:

  • Ahorro de tiempo y aumento de productividad. Eso sucederá siempre y cuando se maneje una relación adecuada entre estos dos factores. Según estudios, una empresa puede ahorrar hasta 11 mil dórales por cada persona que trabaja de forma remota.
  • Mejoramiento en la calidad de vida. Los empleados tienen más tiempo para desarrollarse como personas, pueden organizarse para hacer actividades que les gustan y no sólo viven en la rutina que hasta se puede volver dañina para la persona.

Ahora veamos ejemplos de compañías que ya lo han implementado:

  • . Consultoría líder en el segmento emergente de servicios profesionales, se dedica a la evaluación de la gestión. Son una organización que valora la proactividad y la capacidad sobre la burocracia y la autocracia. Desde su creación en 1995 han sido una empresa con un equipo completamente remoto. Más del 80% de su trabajo es realizado por equipos de consultores y persona que operan fuera de sus oficinas. Cuentan con el 97% de satisfacción del cliente en la última década, 93% de retención del equipo y más del 20% del crecimiento anual. Definitivamente están siguiendo un modelo eficaz y eficiente. 
  • Plataforma que permite diseñar chapas y venderlas a terceros de manera remota. “Medimos a nuestros trabajadores en torno a las métricas, no importa cómo o dónde desarrollen su actividad, lo importante es que lleguen a final de mes con los números que hemos previsto”, cuenta el fundador de la startup, Bernat Farrero.

¿Qué tienen en común estas empresas?

Los puntos en los que coinciden son:

  • Deben contar con personal adecuado, el que se adapte a los cambios y que pueda trabajar bajo objetivos establecidos para así superarlos.
  • Centrarse en resultados, no importa cómo y en dónde los logren, pero deben suceder.
  • Contar con herramientas que permitan la comunicación constante entre los equipos, como lo es Slack o SAP JAM.

La tendencia del trabajo es hacia un futuro cada vez más flexible en tiempo, en roles y en ubicación. Esta flexibilidad permite que muchas personas generen valor sin necesidad de mudarse a grandes ciudades y está logrando conectar a muchas empresas con trabajadores talentosos en cualquier parte del mundo.

Debemos pensar en nuevos modelos de negocio que sean favorables para los empleados, pues sólo con ellos, lograremos rebasar nuestros objetivos. ¿Usted ya está pensando en trabajar a distancia? Comparta su respuesta en nuestras redes sociales: Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram


© 2017 SAP SE. All rights reserved.

SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see

http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.