Dentro de los próximos años, la experiencia de compra en los supermercados cambiará radicalmente gracias a la adopción de nuevas tecnologías.
La Transformación Digital ha irrumpido con fuerza en nuestra vida diaria, logrando revolucionar no solo la forma en que nos comunicamos, sino también la forma en que cubrimos nuestras necesidades. Es por esto que la industria del retail ha debido plantearse nuevas ideas para atraer clientes y evolucionar de acuerdo a sus demandas.
A continuación, veremos algunos ejemplos de la evolución que tendrá la experiencia de compra:
- No más filas, no más tiempo desperdiciado.
A finales del año pasado, Amazon dio a conocer un nuevo proyecto llamado “Amazon Go”, un prototipo de supermercado con el que este gigante de internet pretende conquistar el retail físico. El concepto es simple: antes de ingresar a una tienda, el cliente de “Amazon Go” debe identificarse al ingresar a través de una app. Una vez validado el acceso, su carrito virtual se sincronizará con su carrito físico, de esta forma cuando el cliente coloque o saque algún producto, este será también incluido o excluido de la cuenta total automáticamente.
Una vez que haya finalizado su compra, sólo deberá salir del establecimiento, debido a que el total será cobrado a través de su línea de crédito en la aplicación. A este modelo se le denomina: “Walk Out”, evitando así que el cliente tenga que hacer filas.
Con la reciente compra de WholeFoods por parte de Amazon, todo parece indicar que la apuesta de la compañía por transformar el retail es real, lo cual sería posible gracias a tecnologías como machine learning.
- Si el consumidor no va al supermercado, el supermercado va al consumidor.
Wheelys es un concepto de supermercado completamente autónomo que, a través de un smartphone, visita a sus clientes directamente. Los clientes podrán ingresar a la tienda para tomar lo que necesiten y sin interactuar con el cajero, el monto total será cobrado a través de la app igual que en el modelo Amazon Go.
- Inteligencia Artificial y Robots como los nuevos dependientes.
Tesco, una cadena de supermercados muy conocidos en Gran Bretaña planea utilizar estas dos tecnologías para brindar un mejor servicio al cliente y mejorar la gestión de los inventarios. De esta forma podrán asegurarse de que el cliente siempre encuentre lo que busca y, además, podrá recibir recomendaciones personalizadas, debido a que los robots estarán capacitados para responder a las preguntas que tenga sobre cualquier producto.
El consumidor actual se encuentra al mando y este nuevo poder, ha cambiado en esencia al mercado retail. Las soluciones de SAP ayudan a los minoristas a simplificar sus negocios con una comprensión detallada de las necesidades de sus clientes y la capacidad de servirlos individualmente.
Estos son algunos datos que nuestros clientes han reportado:
- La lealtad de los consumidores ha incrementado un 15% gracias a la información estratégica que les permite a los establecimientos de la industria del retail, medir y mejorar.
- La visibilidad del inventario en tiempo real disminuyó en un 30% el desabastecimiento.
Al parecer la tendencia gira en torno a simplificar procesos y optimizar los tiempos, para que la experiencia de compra sea mucho más placentera para el consumidor, quien en esta época de rapidez espera obtener lo que desea en el momento que lo requiere y preferentemente sin intermediarios. La pregunta es, ¿qué pasará con aquellos negocios que no se adapten a lo que los clientes requieren?
Síganos en nuestras redes sociales Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram y manténgase informado sobre cómo SAP puede ayudarlo a transformar su modelo de negocio.
Conozca más de nuestras soluciones aquí.
© 2017 SAP SE. All rights reserved.
SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.
*FUENTES:
http://www.gadgetos.com/noticias/tienda-a-tu-casa/
http://www.vanguardia.com/mundo/tecnologia/401798-amazon-whole-foods-y-la-tecnologia-en-las-ventas
https://www.sap.com/latinamerica/documents/2016/01/9cbc2092-597c-0010-82c7-eda71af511fa.html