La digitalización de procesos ocurre demasiado rápido y está obligando a las empresas a reimaginar sus modelos de negocio, por lo que la toma de decisiones en este nuevo mundo debe ser más efectiva y precisa.
La digitalización de procesos empresariales ha dado pie a que los modelos de negocio evolucionen rápidamente, a la par un nuevo concepto ha surgido para denominar este suceso: Las “Operaciones Digitales”.
Una operación digital puede definirse como la combinación entre la tecnología de la información y la tecnología operativa, que en conjunto logran incrementar el rendimiento de su negocio. Los flujos de información de estas operaciones digitales, le permiten mantener el balance perfecto para almacenar y entregar productos con mayor precisión de acuerdo a la oferta y la demanda.
El Internet de las Cosas juega un papel fundamental en el proceso de digitalización, porque se encarga de recibir y enviar toda la información que obtiene de los elementos que conforman la cadena de suministro. Al conectar los vehículos y las áreas colaborativas de su cadena de suministro, usted podrá tener mayor visibilidad de la información importante para su empresa en tiempo real y desde una sola plataforma.
- Operaciones digitales aplicadas a la tecnología de la información. Se refiere a la implementación de una logística inteligente en donde el almacenamiento y la entrega ocurra con precisión y colaboración, como resultado usted obtendrá eficiencias en inventario y transporte.
Beneficios:
- Práctica gestión de depósitos
- Minimiza tiempos de búsqueda
- Acorta ciclos de pedido y entrega
- Transporte de productos a zonas de embalaje
- Permite una mayor densidad de productos por metro cuadrado
- Operaciones digitales aplicadas a la tecnología operativa. La fabricación inteligente agrega valor al revolucionar la velocidad y la agilidad de la cadena de suministro, optimiza el uso de los recursos y permite simular y comprender en profundidad la capacidad de fabricación y de servicio de los productos antes de ser construidos por medio del análisis predictivo.
Beneficios:
- Automatización de las líneas de producción
- Mayor visibilidad del proceso que permite flexibilidad en la fabricación
- Reducción del tiempo de fabricación
- Reducción de residuos
La información que es posible obtener gracias al Internet de las Cosas le permitirá entender tanto el funcionamiento interno de su empresa, así como las necesidades de sus clientes logrando el equilibrio ideal entre el proceso de fabricación, distribución y venta. Se ha comprobado que los negocios que han desarrollado buenos procesos en conjunto con operaciones digitales son de 2 a 4 veces más propensos a tener información de valor acerca de sus clientes.
El Internet de las Cosas en el futuro.
La disrupción final de los modelos de negocio tiene por objetivo la fabricación eficiente en términos de recursos, ágil y cada vez más localizada. Es de suma importancia que los líderes de su empresa se preparen ante el cambio y busquen la forma de adaptar las nuevas tecnologías justificadamente, puesto que la meta a largo plazo es crecer las soluciones que hoy implementemos y no establecerlas por el simple hecho de estar en boga.
Digitalice sus operaciones y descubra la combinación ideal entre tecnología de información y tecnología operativa para obtener mejores rendimientos.
Lo invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram para mantenerse al día sobre los temas más relevantes de Transformación Digital.
Conozca más de nuestras soluciones aquí.
© 2017 SAP SE. All rights reserved.
SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.
*FUENTE:
https://www.sap.com/latinamerica/documents/2017/04/aa10d0ec-b57c-0010-82c7-eda71af511fa.html