>

¿Cómo construir una fábrica inteligente que transforme su modelo de negocio?

La tecnología nos ayuda a mejorar nuestros procesos, siempre y cuando sepamos cómo hacerlo y con qué herramientas lograrlo.

La economía digital está reescribiendo las reglas de los negocios. Es un hecho que ahora el cliente no sólo tiene la razón, sino que demanda productos y servicios personalizados en tiempo real, es por ello que las empresas de la industria de manufactura sólo sobrevivirán en este escenario si logran operar inteligentemente.

En la siguiente nota, le compartiré algunos puntos que debe considerar para poder construir una fábrica inteligente:

  • Soluciones “parche” no son la cura. Los principales analistas predicen que el mercado de Internet de las Cosas (IoT) afectará al PIB en 10 billones de dólares. Las instalaciones de fabricación constituyen una buena parte de la oportunidad. Pero la verdad es que el 20 por ciento de las empresas manufactureras norteamericanas no han conectado sus máquinas a Internet. Entre las organizaciones que están explorando IoT, muchos están perdiendo la marca con sólo pruebas rápidas y pilotos en áreas específicas. Lo que se necesita es optimizar el modelo de fabricación.
  • Es un viaje, necesita ser planeado. El enfoque ideal para crear una empresa conectada es desarrollar un plan que muestre el futuro, así se puede centrar en proyectos que ofrecen valor de negocio en pocos meses.
  • Fabricación conectada. Utilizando aceleradores predefinidos, las empresas pueden adelantar la co-creación de soluciones impulsadas por el IoT para obtener resultados más rápidos. Un ejemplo que nos puede ayudar a entender mejor este punto es el de la empresa Fujitsu, especializada en materiales de construcción con más de 50 plantas en todo el mundo y con planes de crecimiento agresivo para duplicar su negocio en el próximo año. La empresa necesitaba mejorar su eficiencia operacional y la calidad al conectar la información de las máquinas del taller con los procesos y los trabajadores, incluyendo la inspección, planificación, ejecución de la producción, mantenimiento predictivo y la fiabilidad. Con SAP Leonardo la compañía redujo el tiempo de valor en más de un 50 por ciento sus resultados en sólo cinco semanas.
  • Transformar modelos de negocio. En las fábricas inteligentes fluyen grandes cantidades de información en tiempo real de las máquinas en el taller o en el campo con las personas que diariamente hacen su trabajo. Los sensores y el software proporcionan inteligencia accionable que no sólo cambia la planificación, las operaciones y el mantenimiento para mejorar, sino también los modelos de negocio. En estos casos la inteligencia artificial con procesamiento de lenguaje natural, la realidad aumentada y los wearables para instrucciones de mantenimiento, y colaboración remota, juegan un papel muy importante para poder transformar el modelo del negocio, ya que puede mejorar notablemente la eficiencia en la planta, ahorrando tiempo y aumentando su productividad.

La mayoría de las empresas ya están trabajando sobre la digitalización de sus plantas en diferentes niveles de implementación, siendo uno de los principales beneficios de las fábricas inteligentes la reducción significativa de costos de operación. Por ejemplo, un fabricante de automóviles podría mejorar hasta un 40% su operativo gracias a la reducción de los gastos logísticos y de materiales, el aumento de la eficiencia de los equipos y la mejora de la calidad productiva.  

Y usted, ¿ya está  transformando su modelo de negocio?

Para conocer más sobre las tecnologías que están transformando al mundo, síganos en nuestras redes sociales. Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram


© 2017 SAP SE. All rights reserved.

SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.