>

SAP agiliza la inserción de las empresas del sector público peruano en la economía digital

La compañía participó en el evento de Cooperación Estratégica Peruano-Alemana y compartió su visión de transformación digital del Estado pensando en un Perú sustentable e inclusivo.

La embajada alemana en Perú, en colaboración de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana, invitó a SAP a participar como ponente en el evento de Cooperación Estratégica Peruano-Alemana, que reunió a los tomadores de decisiones del sector público con la finalidad de difundir las innovaciones y explorar las tendencias que podrían propiciar que el Estado implemente un gobierno digital.

Durante su exposición, Hanno Klausmeier, Director de SAP Labs para Francia, destacó la amplia experiencia de la compañía en el sector público, del que participa desde 1993, ayudando a organizaciones que incluyen a la Unión Europea en Bruselas y al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, en Latinoamérica.

“La tendencia mundial de la transformación digital de la gestión pública apunta a adoptar la simplificación y reimaginar los modelos de gestión de gobierno, sus procesos y la manera de trabajar de los funcionarios públicos. Nuestra visión es acompañar a Perú en el tránsito hacia la digitalización de los servicios, reducir la burocracia y complejidad gracias a un funcionamiento más simple y sentar las bases para un buen gobierno”, señalo el ejecutivo.

El Marco de Gobierno Digital de SAP provee un enfoque simple para construir una visión pragmática y ejecutable con bases en la Estrategia de Gobierno Digital del Perú, lo que ayudará a lograr los objetivos de la Secretaría de Gobierno Digital: agilizar la interoperabilidad e intercambio de datos entre instituciones públicas, acercar el estado a los ciudadanos con servicios públicos digitales, garantizar la seguridad de la información, y potenciar la economía digital.

SAP colaborará con los principales desafíos para lograr la transformación digital que permita al Estado peruano implementar un gobierno digital: obtener mayor eficiencia y efectividad del gasto público, aumentar la satisfacción de los ciudadanos y la transparencia del gasto, diseñar y ejecutar presupuestos que permitan dar dinamismo al país, atraer y retener a los mejores empleados públicos potenciando la función de la alta dirección y generar servicios digitales que simplifiquen los trámites y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.

“Debemos ser claros, la tecnología por sí sola no puede solucionar automáticamente los problemas, pero aumenta los obstáculos para las personas que no quieren hacer las cosas de forma correcta y eso incrementa la transparencia”, agregó Klausmeier.

Acerca de SAP

Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a funcionar mejor. De las áreas de soporte al directorio, del depósito a los puntos de venta y del escritorio a los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 345.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.