>

SAP y EllasTrabajan! se unen para mejorar las condiciones de empleabilidad de las mujeres en la región

  • La plataforma digital busca conectar 100.000 mujeres con educación en habilidades digitales y empleos remotos en los próximos cinco años.

  • SAP capacitará a las interesadas en soluciones de alta demanda en el mercado.

RIVIERA MAYA, México — SAP anunció que comenzará a colaborar con EllasTrabajan! para, en conjunto, promover la educación digital de las mujeres y mejorar sus condiciones de empleabilidad. El anuncio se hizo en el marco del SAP Executive Partner Summit, celebrado en la Riviera Maya, México, entre el 15 y el 17 de agosto.

EllasTrabajan! es una plataforma digital exclusiva para mujeres que combina tecnología en la nube, algoritmos de búsqueda y herramientas de monitoreo, colaboración y gestión de equipos remoto para conectar mujeres talentosas con capacitación en temas digitales y oportunidades de trabajo flexibles y remotas. El objetivo es contar, dentro de cinco años, con 100.000 mujeres con educación en habilidades digitales y empleos a distancia.

Gracias a este acuerdo, las participantes, conectadas a la mencionada plataforma de talentos, recibirán capacitación en soluciones de innovación de SAP relacionadas con la transformación digital de las empresas. Estas herramientas, de alta demanda en el mercado, mejorarán las opciones de empleabilidad de estas mujeres en el ecosistema de SAP, ya que estarán oficialmente certificadas y en condiciones de ser contratadas por la misma compañía, por sus socios de negocios o por sus clientes.

“Millones de mujeres calificadas abandonan sus trabajos porque no encuentran la flexibilidad que necesitan para compatibilizar su vida personal con la profesional”, aseguró Silvina Moschini, CEO y Fundadora de EllasTrabajan!. “Nuestra propuesta es reducir drásticamente el desempleo femenino con oportunidades propias de la nueva economía digital: educación en habilidades digitales y empleo remoto”, concluyó.

Así, ambas entidades ayudarán a reducir la brecha laboral que existe entre hombres y mujeres: según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la tasa de desocupación femenina roza los dos dígitos (9.8%) mientras se profundiza la desigualdad: en 2013, la relación entre hombres con empleo y población fue de 72.2%, cifra que cae a 47.1% cuando se evalúa el universo femenino.

“No hay duda de que tenemos un reto enorme en materia de educación. América Latina sigue siendo la región más desigual -económicamente hablando- en el mundo, y más de 20 millones de jóvenes – uno de cada cinco– están desempleados o fuera de la escuela”, expresó Claudio Muruzabal, Presidente de SAP Latinoamérica.

“En SAP estamos comprometidos con aportar nuestra contribución en este propósito. Contamos con distintas iniciativas regionales que intentan brindarles más oportunidades a las generaciones jóvenes, por ejemplo, el programa SAP Young Professional que ya lleva dos años ha demostrado tener tasas altísimas de inserción laboral. También contamos con una iniciativa llamada LatinCode Week que lanzamos el año pasado y este año lo ampliamos a 9 países impactando a 1200 jóvenes que se capacitan en habilidades STEM.  Veo esta colaboración con SheWorks! muy prometedora pues es una forma directa donde las profesionales que se preparen o certifiquen en soluciones SAP podrán ir a ofrecer sus servicios. La diversidad y la inclusión femenina es una parte fundamental en la cultura de SAP y todos los esfuerzos que contribuyan a esto es una fórmula ganadora”, agregó.

Para más información, visite nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.

 

Acerca de EllasTrabajan!

EllasTrabajan! es una iniciativa de impacto social que conecta a mujeres profesionales seleccionadas de todo el mundo con oportunidades de educación y trabajo en línea. EllasTrabajan! se vale del uso de inteligencia artificial para proporcionar la mejor combinación de talento y cliente, y brindar herramientas sencillas, eficientes y transparentes de monitoreo y gestión de equipos remotos, para asegurar un resultado exitoso para el cliente y para la profesional que contraten.

EllasTrabajan! aborda el importante problema de la escasez de mujeres en la fuerza de trabajo y permite la creación de oportunidades de empleo específicamente adaptadas a sus necesidades, acelerando el crecimiento de la economía al permitir que más mujeres accedan a oportunidades laborales en todo el mundo y trabajen a distancia, con flexibilidad y transparencia.

Sitio web de EllasTrabajan!: http://www.EllasTrabajan.co

E-mail de Silvina Moschini: silvina@wheresheworks.com

Twitter de Silvina Moschini: https://twitter.com/Miss_Internet

 


Acerca de SAP

Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a funcionar mejor. De las áreas de soporte al directorio, del depósito a los puntos de venta y del escritorio a los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 355.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.